Your browser doesn't support javascript.
loading
Características del control prenatal y el parto de las mujeres inmigrantes atendidas en el Hospital "Dr. Rafael Angel Calderón Guardia" / Prenatal care and delivery characteristics of immigrant women at “Dr. Rafael Angel Calderón Guardia” Hospital
Leal-Mateos, Manrique; Barboza-Retana, Jorge.
  • Leal-Mateos, Manrique; Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia. Servicio de Obstetricia. CR
  • Barboza-Retana, Jorge; Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia. Servicio de Obstetricia. CR
Acta méd. costarric ; 50(2): 107-111, abr.-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581254
RESUMEN
Justificación y

objetivo:

El presente estudio tiene como objetivo principal dar a conocer las características más sobresalientes del control prenatal y del parto de la población inmigrante que acude al Servicio de Obstetricia del Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia, Costa Rica y comparar los resultados obtenidos con los observados en la población costarricense, con el fin de determinar si difieren entre sí. Materiales y

métodos:

Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. Mediante un muestreo consecutivo se analizaron 360 historias clínicas de pacientes gestantes atendidas en HCG entre el 1 de agosto y 7 de septiembre de 2007. Se excluyó del análisis toda paciente que no perteneciera al área de atracción del HCG o que presentara de forma incompleta alguna de las variables de interés. La recolección de la información se realizó mediante una hoja precodificada diseñada con base la que se utiliza para el control prenatal en el sistema de salud nacional.

Resultados:

Aproximadamente una de cada 5 pacientes embarazadas que dan a luz en el HCG son inmigrantes. La mayor parte de ellas son de origen nicaraguense, relativamente jóvenes, multíparas y con controles prenatales adecuados. Además, presentan una morbilidad previa e inducida por el embarazo semejante a la encontrada en las gestantes nacionales. Si bien aproximadamente la mitad de las pacientes inmigrantes se captan de forma tardía y presentan una cantidad menor de consultas prenatales a la observada en las embarazadas costarricenses, este aspecto no parece influir en los resultados derivados de la atención de su parto ni en las características de los recién nacidos al momento de su nacimiento.

Conclusión:

Las características de la población inmigrante que da a luz en el Hospital no son diferentes a las encontradas en las mujeres costarricenses.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Prenatal / Embarazo / Emigración e Inmigración Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Prenatal / Embarazo / Emigración e Inmigración Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Embarazo País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia/CR