Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de un grupo de pacientes con esquizofrenia en el Valle Central de Costa Rica / Characterization of a group of schizophrenic in the Central Valley of Costa Rica
Contreras, Javier; Montero, Patricia; Dassori, Albana; Escamilla, Michael; Raventós, Henriette.
  • Contreras, Javier; Universidad de Costa Rica. Centro Investigación en Biología Celular y Molecular. CR
  • Montero, Patricia; Caja Costarricense del Seguro Social. Hospital México. CR
  • Dassori, Albana; Universidad de Texas. Centro de Ciencias de la Salud. CR
  • Escamilla, Michael; Universidad Texas. Centro Ciencias de la Salud. CR
  • Raventós, Henriette; Universidad de Costa Rica. Centro Investigación en Biología Celular y Molecular. CR
Acta méd. costarric ; 50(3): 153-159, jul.-sept. 2008. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581262
RESUMEN
Justificación y objetivo: la esquizofrenia es una enfermedad crónica con importantes repercusiones sociales que afecta al 1 por ciento de la población mundial. Se describe las características de la esquizofrenia en una muestra de pacientes del Valle Central de Costa Rica. Métodos: estudio descriptivo, transversal en esquizofrénicos diagnosticados a través del proceso de mejor estimado diagnostico según la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSMIV. Resultados: de 260 esquizofrénicos, 186, 71.5 por ciento son varones y 74, 28.5 por ciento mujeres, la edad promedio de entrevista es 38.95 años, Desviación Standard, DS: 11.37, menor en los varones, 37.54 años, DS: 10.46, que en las mujeres, 42.49, DS:12.81, p<0.05, el 44.96 por ciento presenta el subtipo indiferenciada, 29.07 por ciento paranoide, 15.89 por ciento desorganizada y 10.08 por ciento para otros subtipos. La edad de inicio es en promedio 21.39 años, DS: 7.21, y la edad del primer tratamiento es 22.26 años, DS: 6.55, sin diferencia significativa entre hombres y mujeres, 159, 85 por ciento de varones nunca se ha casado versus 47, 63 por ciento de mujeres, p<0.05. El 54.1 por ciento de las mujeres son laboralmente activas en comparación con el 23.1 por ciento de los varones, p<0.05 a pesar de una similar escolaridad 7.82 años, DS: 3.68, p>0.05. El número de hospitalizaciones es en promedio 5.49, DS: 5.24, p>0.05, los sujetos solteros presentan tendencia a un mayor número de ingresos, 17.25 internamientos. El 49.6 por ciento ha sufrido al menos un síndrome depresivo mayor, 7.5 por ciento de los varones presenta abuso y el 22.0 por ciento dependencia al alcohol; 7.7 por ciento de sujetos presenta abuso y el 7.3 por ciento dependencia a sustancias p>0.05. Discusión: Nuestros pacientes...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esquizofrenia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Caja Costarricense del Seguro Social/CR / Universidad Texas/CR / Universidad de Costa Rica/CR / Universidad de Texas/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esquizofrenia Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Caja Costarricense del Seguro Social/CR / Universidad Texas/CR / Universidad de Costa Rica/CR / Universidad de Texas/CR