Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones postoperatorias en la herniorrafia ambulatoria con malla: estudio comparativo de la tasa de infección del sitio operatorio con y sin profilaxis antibiótica / Antibiotic prophylaxis in mesh inguinal herniorrhapy
León S., Jorge; Acevedo F., Alberto; Rioseco R., David; Vásquez V., Jorge; Dellepiane, Verónica.
  • León S., Jorge; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Oriente. Programa de Cirugía Ambulatoria de las Hernias. Santiago. CL
  • Acevedo F., Alberto; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Oriente. Programa de Cirugía Ambulatoria de las Hernias. Santiago. CL
  • Rioseco R., David; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Oriente. Programa de Cirugía Ambulatoria de las Hernias. Santiago. CL
  • Vásquez V., Jorge; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Oriente. Programa de Cirugía Ambulatoria de las Hernias. Santiago. CL
  • Dellepiane, Verónica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Oriente. Programa de Cirugía Ambulatoria de las Hernias. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 63(2): 186-190, abr. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-582970
ABSTRACT
The use of antibiotic prophylaxis has been questioned in the inguinal herniorrhaphy with mesh. The aim of this paper is to give account of the efficiency of antibiotic prophylaxis (AP) in the prevention of wound infection in the elective inguinal herniorrhaphy with mesh under local anaesthesia in an ambulatory basis. In the present observacional analytic study, 955 patients were operated upon with a mesh technique during a 10 year period, .in the CRS Hernia Centre in Santiago. In the first group of 250 patients, lgr Cefazolin® was administered iv one hour before the operation, in the second group of 710 patients no antibiotics were used. Demographic variables, associated diseases, the length of surgery were comparable in both groups. The same team of surgeons work in both groups. Wound infection was defined as the presence of pus in the surgical wound associated with a positive bacterial culture. The rate of wound infections was 1.05 percent of the first and 0.35 percent of the second group. This difference was no significant (p < 0.08). The isolated germ was a Staphylo-coccus aureus in all cases. The treatment was ambulatory in all cases. The rate of haematoma and funiculo-testicular fluxion were low. We conclude that the rate of wound infection in mesh herniorrhaphies is low and that the antibiotic prophylaxis does not improve these results. Its routine use in these patients is not justified.
RESUMEN

Introducción:

El uso de la profilaxis antibiótica en la cirugía hemiaria con malla es controversial. El propósito del presente estudio es establecer la efectividad de la profilaxis antibiótica (PA) en la prevención de la infección del sitio operatorio (ISO) en la herniorrafía con malla efectuada en forma ambulatoria con anestesia local. Material y

Método:

El estudio observacional analítico se realizó dentro del Programa de Cirugía Ambulatoria del CRS Cordillera, en dos grupos consecutivos de pacientes, el primero que se sometió a PA mediante lgr de Cefazolina® intravenosa, inmediatamente antes del procedimiento quirúrgico, y el segundo en el que se prescindió de ella. Los controles postoperatorios se efectuaron al 7º y 30º día por un cirujano del grupo. Se diagnosticó ISO con la presencia de exudado purulento, con cultivo bacteriano positivo.

Resultados:

El estudio se efectuó en 955 pacientes operados entre 1998 y 2008. En el primer grupo, constituido por 245 pacientes se usó PA, en el segundo grupo de 710 pacientes se prescindió de ella. Las variables demográficas, antecedentes mórbidos y la duración del acto quirúrgico fueron comparables en ambos grupos. Se registraron 2 casos de infección en el primer grupo (1,05 por ciento) y dos en el segundo (0,35). Esta diferencia no fue significativa. El germen aislado fue en todos los casos el estafilococo dorado.

Conclusiones:

La tasa ISO en la hemiorrafia inguinal electiva ambulatoria con malla es baja y no se modificó con el uso de PA. Su empleo indiscriminado no aparece justificado en estos pacientes.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Mallas Quirúrgicas / Infección de la Herida Quirúrgica / Profilaxis Antibiótica / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Mallas Quirúrgicas / Infección de la Herida Quirúrgica / Profilaxis Antibiótica / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL