Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración del contenido de hierro y sodio, del estado microbiológico y aceptabilidad de la vacuna kosher, en la ciudad de Rosario, 2009 / Valuation of the content of iron and sodium, microbiological state and preference of kosher meat kosher, in Rosario ciy, 2009
Chaín, P; Forconesi, V; Leguizamón, M; Weinstein, N.
  • Chaín, P; Universidad del Centro Educativo Latinomericano. Rosario. AR
  • Forconesi, V; Universidad del Centro Educativo Latinomericano. Rosario. AR
  • Leguizamón, M; Universidad del Centro Educativo Latinomericano. Rosario. AR
  • Weinstein, N; Universidad del Centro Educativo Latinomericano. Rosario. AR
Diaeta (B. Aires) ; 28(133): 24-31, oct.-dic. 2010. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-583101
RESUMEN
La carne vacuna para ser denominada kosher, es sometida a un método ritual donde la sangre se derrama rápidamente. El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el contenido de hierro (Fe++) y sodio (Na+); Salmonella Typhimurium, Listeria Monocytogenes y el pH para cotejarlos con estándares establecidos; y asimismo evaluar la aceptabilidad de dicha carne. Para el análisis de Fe++ y Na+; Salmonella Typhimurium, Listeria Monocytogenes y pH se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo descriptivo analítico. Se tomaron tres muestras del corte tapa de asado Kosher. La determinación del contenido de Fe++, Na+ y pH se realizó según Normas Association of Analytical Communities (AOAC) OFF. METHOD 990.08, 966.16 y 981.12 respectivamente. La valoración microbiológica de Salmonella Typhimurium y Listeria Monocytogenes se efectuó según Food and Drug Administration-Bacteriological Analitiycal Manual (FDA B.A.M) 8th. Luego los resultados de Fe++ y Na+ se compararon con lo establecido según la tabla de Composición Química de Alimentosdel Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA),1995. Los resultados microbiológicos se compararon con parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino (CAA) y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/ Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS) y Los resultados de pH se cotejaron con los valores en los cuales puede existir crecimiento de microorganismo (pH=6,5). Además, se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo participativo transversal para la realización de la evaluación sensorial. En la misma participaron alumnos de 3er año de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Química de Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL)...
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salmonella / Sodio / Bovinos / Composición de Alimentos / Análisis de los Alimentos / Hierro / Listeria / Carne Límite: Animales Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad del Centro Educativo Latinomericano/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salmonella / Sodio / Bovinos / Composición de Alimentos / Análisis de los Alimentos / Hierro / Listeria / Carne Límite: Animales Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad del Centro Educativo Latinomericano/AR