Your browser doesn't support javascript.
loading
Primeros casos positivos de infección por influenza A H1N1 / The firsts positive cases of A H1N1 influenza infection
Sáez Cantero, Viviana; Daudinot Cos, Carlos E; Pérez Hernández, María Teresa; Rodríguez Jorge, Marlen; Remón Espinosa, Iluminada.
  • Sáez Cantero, Viviana; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Daudinot Cos, Carlos E; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Pérez Hernández, María Teresa; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Rodríguez Jorge, Marlen; Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Remón Espinosa, Iluminada; Hospital General Docente Enrique Cabrera. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 36(4): 544-551, oct.-dic. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584660
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo para caracterizar los primeros casos de pacientes obstétricas con influenza A H1N1 confirmada. Se analizaron variables demográficas, obstétricas y aquellas relacionadas con las características clínicas, de manejo y evolución de la influenza en estos casos. Los datos se procesaron usando el sistema estadístico para Windows SPSS versión 11. La edad media de las pacientes fue 23,04 a±os, el 87,5 por ciento estaban cursando el 2do o 3er trimestres del embarazo, el 50 por ciento tenían una enfermedad subyacente, el asma bronquial fue la más frecuente. Los síntomas más frecuentes fueron la tos (88,46 por ciento) y la fiebre (80,76 por ciento). El 50 por ciento de las pacientes se complicaron con neumopatía y de estas el 84,61 por ciento ingresaron en cuidados intensivos. En general la estadía hospitalaria no fue prolongada y no se produjeron fallecimientos, se concluyó que el ingreso y tratamiento precoz con antiviral, así como el manejo multidisciplinario, fueron pilares de los resultados satisfactorios obtenidos
ABSTRACT
A descriptive study was conducted to characterize the firsts cases of obstetric patents presenting with confirmed A H1N1 influenza. The demographic, obstetric variables were analyzed as well as those related to the clinical features, of management and evolution of influenza en these cases. Data were processed using the statistical system for Windows SPSS version 11. Mean age of patient was of 23,04 percent years, the 87,5 percent was at the second or third trimester of pregnancy, the 50 percent had a underlying disease, bronchial asthma was the more frequent. The commonest symptoms were cough (88.46 percent) and fever (80.76 percent). The 50 percent of patients had complications including pneumonia and from these the 84,61 percent were admitted in intensive care units. In general hospital stay wasn't lengthy without deaths concluding that admission and early treatment sing antiviral methods, as well as the multidisciplinary management were pillars of the satisfactory results obtained
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Brotes de Enfermedades / Gripe Humana / Oseltamivir Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Brotes de Enfermedades / Gripe Humana / Oseltamivir Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Enrique Cabrera/CU