Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de mama metastático estudio de serie de casos: Instituto Nacional Oncología y Radiobiología 2000-2003 / Cancer of breast metastático study of series of cases: National institute Oncology and Radiobiología 2000-2003
Cáceres Lavernia, Haslen Hassiul; Camacho Rodríguez, Rolando; Ropero Toirac, Ramón De Jesús; Barreras González, Javier Ernesto; Cruz Camejo, Yaniurka.
  • Cáceres Lavernia, Haslen Hassiul; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)..
  • Camacho Rodríguez, Rolando; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)..
  • Ropero Toirac, Ramón De Jesús; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)..
  • Barreras González, Javier Ernesto; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)..
  • Cruz Camejo, Yaniurka; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)..
Rev. habanera cienc. méd ; 9(3): 342-352, jul.-sep. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585150
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico atendidas en el INOR, de enero 2000 a diciembre 2003. Nuestro universo de estudio estuvo constituido por 930 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y la muestra de 209 pacientes con cáncer de mama metastásico. La frecuencia del cáncer de mama metastásico fue de 22,5 por ciento y el grupo de edades que predominó fue el de 50-59 años. Se observó un predominio del estadio III, tamaño tumoral T2, y afectación ganglionar de 1-3 ganglios positivos. El tipo de recaída más frecuente fue a distancia y dentro de ellas las de localización visceral, siendo el pulmón el órgano más afectado. Como primer sitio de recaída, predominaron las metástasis en partes blandas; se usó como tratamiento más frecuente la quimioterapia como modalidad única o combinada. Los resultados sugieren que, en nuestra experiencia, la incidencia de cáncer de mama metastásico fue más baja que otros reportes.
ABSTRACT
We performed a descriptive and retrospective trial, of a patient with diagnosis of metastatic breast cancer attended in the Oncologic National Institute of Cuba from January 2000 to December 2003. Nine hundred thirty patient with diagnosis of breast cancer and two hundred nine with metastatic breast cancer were evaluated. The frequency of the metastatic breast cancer was 22.5 percent and the group of ages that prevailed of 50-59 years. A prevalence of the III stage was observed, tumour size T2, and the 1-3 positive ganglions. The type of more frequent relapse was the distance and within them of visceral localization being the lung the most affected organ. The first site of relapse prevailed soft parts metastatic, using it like more frequent treatment the chemotherapy like only or combined mode. The results suggest that, in our experience, the incidence of Metastatic breast cancer was lower than in other reports.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba