Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Fracasaron la consejería preconcepcional y el control prenatal?: una mirada desde las estadísticas vitalesen Bogotá (Colombia), 2009-2010 / Did the preconception counseling and prenatal control fail?: a look from the vital statistics in Bogota (Colombia), 2009-2010
Segura, Omar.
  • Segura, Omar; Instituto Nacional de Salud. Bogota. CO
Investig. andin ; 13(22): 136-149, abr. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-585558
RESUMEN

Introducción:

la Política de Salud Sexual y Reproductiva ha sido objeto decuestionamiento por los medios de comunicación y diversas organizacionesgubernamentales en tres sentidos la consejería preconcepcional, el controlprenatal y el número de partos por cesárea. Se propone un ejercicio teóricoanalítico utilizando el módulo de Nacidos Vivos y Defunciones del Registro Únicode Afiliación en Salud para comprobar estos hechos.

Métodos:

estudio de tipo cohorte única, con los registros de nacidos vivos en Bogotá entre 2009 y 2010 disponibles en el portal electrónico del registro, compilados en Microsoft Excel® 2007, filtrados con criterios de inclusión y analizados en EpiINFO 3.5.2

Resultados:

se totalizaron 123.068 registros de nacidos vivos, de los cuales el 82,5 porciento fueron incluidos para análisis. Nacimientos 37 porciento fueron por cesárea en 2009, y 38,6 porciento en 2010. 21,3 porciento de los nacimientos en 2009 y 17,7 porciento en 2010 fueron de madres adolescentes. El OR para parto distótico en adolescentes fue de 1,69 (χ2 = 944,96; p=0,0); el OR para Apgar bajo al minuto en neonatos de adolescentesfue 1,31 (χ2=31,27, p=0,001).

Conclusión:

del registro se configura una realidad sugestiva de una falla específicade la actual política de salud sexual y reproductiva, y la necesidad de su evaluación y reformulación en el marco del futuro Plan Decenal de Salud.
ABSTRACT

Introduction:

the policy for Sexual and Reproductive Health has been questioned by the communication media and by diverse government organizations in three ways the preconception counseling, prenatal control and the number of births bycesarean section. An analytical theoretical exercise is proposed through the usage of the module of Born Alive and Deaths from the Exclusive Registry of Health affiliation in order to corroborate these facts.

Methods:

a quantitative study of the sole cohort type, with the registry of the born alive in Bogota between 2009 and 2010 available in the electronic portal ofrecords compiled in Microsoft Excel® 2007, filtered with inclusion criteria andanalyzed by EpiINFO 3.5.2

Results:

a total of 123,068 records of born alive children of which 82.5% were included in the analysis. Births 37% were through cesarean section in 2009 and38.6% in 2010. 21.3% of the births in 2009 and 17.7% in 2010 were from adolescent birth in adolescents was 1.69 (X2 = 944.96% p= 0, 0); the OR for low Apgar after one minute in neonate babies from adolescents was 1.31 (X2=31.27, p=0.001)

Conclusion:

from the records we can form an interesting reality of a specific faultand the need to evaluate it and reformulate it, in the framework of a future Decennial Health Plan.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia de la Población / Estadísticas Vitales / Política de Salud Tipo de estudio: Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia de la Población / Estadísticas Vitales / Política de Salud Tipo de estudio: Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud/CO