Your browser doesn't support javascript.
loading
Fallas en la implementación de medidas de prevención de transmisión vertical de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana / Failures in the implementation of preventive measures of human immunodeficiency virus vertical transmission
Siciliano Sabatela, Luigina; López García, María Graciela; Valery Márquez, Francisco José; López Castañeda, Diana Alexandra; Navas Gómez, Rafael José; Ramírez Rojas, Susan Janeth; Téllez Canro, Vanessa Beatriz; Rangel Lujano, Marieli del Carmen.
  • Siciliano Sabatela, Luigina; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • López García, María Graciela; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • Valery Márquez, Francisco José; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • López Castañeda, Diana Alexandra; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • Navas Gómez, Rafael José; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • Ramírez Rojas, Susan Janeth; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • Téllez Canro, Vanessa Beatriz; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
  • Rangel Lujano, Marieli del Carmen; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Caracas. VE
Arch. venez. pueric. pediatr ; 69(4): 142-147, oct.-dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-589231
RESUMEN
La transmisión vertical del VIH puede disminuirse con el uso de antirretrovirales en la mujer embarazada infectada y en el neonato, induciendo el nacimiento por cesárea electiva o evitando la lactancia materna. En Venezuela el Programa Nacional de VIH comenzó desde 1999-2000 dándole prioridad a la prevención vertical. No obstante, todavía nacen pacientes infectados. Evaluar la implementación de medidas preventivas de la infección vertical del VIH en pacientes infectados, en relación a la disponíbilidad del Programa Nacional. Se realizó un estudio transversal/comparativo, incluyendo pacientes infectados verticalmente por VIH del Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital de Niños "J.M de Los Ríos" Caracas, Venezuela. Grupo I nacidos entre 1996-2000 y Grupo II nacidos entre 2001-2005. Se registraron datos del control prenatal y medidas preventivas aplicadas. Se comparó las frecuencias mediante el método chi-cuadrado. Se incluyeron 89 pacientes Grupo I, 63 pacientes (70,8 por ciento) y Grupo II, 26 pacientes (29,2 por ciento). Las medidas preventivas implementadas en ambos grupos fueron las siguientes administración de antirretrovirales en embarazadas 7,55 por ciento en el Grupo I y 8 por ciento en el Grupo II. Nacimiento por Cesárea electiva 10 por ciento en el Grupo I y 16,67 por ciento en el Grupo II. Administración de antirretrovirales en neonatos, 9,09 por ciento en el Grupo I y 12 por ciento en el Grupo II. Alimentación con lactancia materna Grupo I 82,4 por ciento y Grupo II 73,91 por ciento. Control prenatal 58,83 por ciento Grupo I y 25 por ciento Grupo II (diferencia significativa p<0,05). La detección del VIH se realizó solo una vez durante embarazo 61,91 por ciento Grupo I y 38,89 Grupo II. A pesar de la disponibilidad del Programa Nacional de VIH, la implementación de medidas de prevención vertical fue escasa en ambos grupos. Además, el control prenatal fue especialmente inadecuado en el Grupo II.
ABSTRACT
HIV vertical transmission may be diminished with antirretroviral treatment in infected pregnant women and newborns, with elective cesarean procedures or by avoiding breastfeeding. The HIV National Program began in Venezuela since 1999-2000 giving priority to vertical transmission preventive measures. Nevertheless, infected patients are still born. To evaluate implementation of measures used to prevent vertical transmission in HIV infected patients, in regard to the availability of the HIV National Program. The study was of a transverse/comparative type, including HIV vertically infected patients attended at the Infectious Diseases Department, Hospital de Niños "J.M. de Los Ríos" Caracas, Venezuela. Patients included in Group I were born between 1996-2000 and those in Group II were born between 2001-2005. Perinatal control data and preventive measures were recorded. The frequencies of the data were compared by the square chi method. 89 patients were included Group I, 63 (70,8%) and Group II 26 (29,2%). Anti retroviral treatment was given in 7,55% of pregnant women in Group I and in 8% of Group II. Elective cesarean section was accomplished in 10% Group I and 16,67% Group II. Newborns with anti retroviral treatment were 9,09% in Group I and 12% in Group II. Breastfeeding was offered in 82,4% Group I and 73,91% Group II. Prenatal control was done in 58,83% Group I and 25% Group II (significant differences p <0,05). HIV test during pregnancy was done only once, 61,91% Group I and 38,89% Group II. In spite of the availability of the HIV National Program, the implementation of prevention measures was scarce in both groups. In addition prenatal control was specially inadequate in Group II.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Infecciones por VIH / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. venez. pueric. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Niños J.M de Los Ríos/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática / Infecciones por VIH / Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido / Embarazo Idioma: Español Revista: Arch. venez. pueric. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital de Niños J.M de Los Ríos/VE