Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia multicéntrica colombiana durante tres años en el cierre percutáneo de la comunicación interventricular con diferentes dispositivos oclusores: propuesta para la simplicación de la técnica en pacientes seleccionados / Colombian multicentric experience during three years for percutaneous closure of interventricular septal defect with different occluder devices: proposal for technique simplification in selected patients
R. Téllez, Manuel; Liévano, John M; Moncada, Miguel; Jaramillo, Carlos; Arango, Sergio; Delgado, Juan; Fernández, Andrés; Castaño, Hugo; Arias, Augusto.
  • R. Téllez, Manuel; Clínica A. Shaio. Servicio de Cardiología Pediátrica. Departamento de Hemodinamia. Bogotá. CO
  • Liévano, John M; Clinica Saludcoop 104 Jorge Piñeros Corpas. Servicio de Hemodinamia. Bogotá. CO
  • Moncada, Miguel; Instituto de Imágenes Diagnósticas INCARE. Medellín. CO
  • Jaramillo, Carlos; Instituto de Imágenes Diagnósticas INCARE. Medellín. CO
  • Arango, Sergio; Instituto de Imágenes Diagnósticas INCARE. Medellín. CO
  • Delgado, Juan; Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC. Envigado. CO
  • Fernández, Andrés; Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC. Envigado. CO
  • Castaño, Hugo; Centro de Hemodinamia del Quindío. Armenia. CO
  • Arias, Augusto; Centro de Hemodinamia del Café. Pereira. CO
Rev. colomb. cardiol ; 17(5): 217-228, sept.-oct. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-589877
RESUMEN

Objetivos:

se describe la experiencia del cierre endovascular de comunicación interventricular realizada durante tres años en diferentes centros de cardiología intervencionista, y se destaca el resultado en un grupo de pacientes seleccionados en quienes dicho procedimiento se efectuó mediante el uso de un dispositivo de última generación diseñado para el cierre de ductus arterioso. Pacientes entre junio de 2006 hasta octubre de 2009 se sometió un total de 34 pacientes a la técnica de oclusión de comunicación interventricular por vía endovascular. La indicación del procedimiento incluyó sobrecarga de volumen, sobrecarga de presión y volumen, falla cardiaca crónica, prolapso de válvula aórtica con insuficiencia y lesión traumática. La edad promedio fue de 12,9 años y el peso fue de 36 kilos. Se evidenció un predominio del sexo masculino (53 porciento. El promedio de cálculo de flujos demostró Qp/Qs de 1,71 a 1 y el de resistencias vasculares pulmonares fue 1,18 U Wood/m2. Materiales y

Métodos:

el dispositivo PM VSD Occluder se implantó con la técnica clásica (62,5 porciento) mientras que el dispositivo Duct Occluder II (28,1 porciento) se utilizó con la técnica simplificada propuesta. Se usó anestesia general en 98 porciento de los casos, 60 porciento fueron guiados con fluoroscopia y ecocardiografía transesofágica y 40 porciento con transtorácica.

Resultados:

el tamaño del defecto varió entre 4 y 12 mm. El 91 porciento de los pacientes tenía un defecto septal aislado. La mediana del tiempo quirúrgico se cuantificó en 56 minutos, siendo mayor en el grupo en el cual se utilizó la técnica clásica (85 min) en comparación con aquel grupo en el que se empleó la técnica simplificada con un promedio de 36 minutos...
ABSTRACT

Objectives:

we describe the experience of the endovascular closure of interventricular communication performed for three years in different centers of interventional cardiology and highlight its result in a group of selected patients in whom such procedure was made by the use of a last generation device designed for the closure of ductus arteriosus.

Methodology:

between June 2006 and October 2009, a total of 34 patients underwent endovascular occlusion for interventricular septal defect. Indication of this procedure included volume overload, pressure and volume overload, chronic congestive heart failure, aortic valve prolapse with insufficiency and traumatic injury. Mean age was 12,9 years old and mean weight was 36 kg. A prevalence in male gender (53 porciento) was evidenced. Main blood flow calculation showed Qp / Qs of 1.71 to 1 and the pulmonary vascular resistance was 1.18 U Wood/m2. Materials and

methods:

PM VSD occluder device was implanted with the classic technique (62,5 porciento) while the Duct Occluder II (28,1 porciento) was used with the proposed simplified technique. General anesthesia was used in 98 porciento cases; 60 porciento were guided by fluoroscopy and transesophageal echocardiography and 40 porciento with transthoracic echocardiography.

Results:

size of the defect varied from 4 to 12 mm. 91 porciento of patients had an isolated septal defect. Mean surgical time was 56 min, being longer in the group in which the classic technique was used (85 min) compared with the group in which the technique used was the simplified one, with a mean duration of 36 min. Mean hospital stay was estimated in 36 hours. Follow up complete closure was documented in 100 porciento of patients at 30 days. There were three adverse events due to minor complications related to transient rhythm disturbances...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frecuencia Cardíaca Fetal / Enfermedad / Técnicas de Investigación / Técnicas Electrofisiológicas Cardíacas / Electrocardiografía / Corazón Fetal / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Hemodinamia del Café/CO / Centro de Hemodinamia del Quindío/CO / Clinica Saludcoop 104 Jorge Piñeros Corpas/CO / Clínica A. Shaio/CO / Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC/CO / Instituto de Imágenes Diagnósticas INCARE/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frecuencia Cardíaca Fetal / Enfermedad / Técnicas de Investigación / Técnicas Electrofisiológicas Cardíacas / Electrocardiografía / Corazón Fetal / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Hemodinamia del Café/CO / Centro de Hemodinamia del Quindío/CO / Clinica Saludcoop 104 Jorge Piñeros Corpas/CO / Clínica A. Shaio/CO / Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC/CO / Instituto de Imágenes Diagnósticas INCARE/CO