Your browser doesn't support javascript.
loading
First premolar morphometry: a study in 54 cases / Morfometría de primeros premolares: un estudio de 54 casos
Fuentes F, Ramón; Borie E, Eduardo; Bustos M, Luis; Tomas M, David.
  • Fuentes F, Ramón; Universidad de La Frontera. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Borie E, Eduardo; Universidad de La Frontera. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Bustos M, Luis; Universidad de La Frontera. Centro de Excelencia CIGES. Temuco. CL
  • Tomas M, David; Universidad de La Frontera. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 29(1): 234-239, Mar. 2011. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-591980
ABSTRACT
First lower premolars are the teeth with greater variations following third molars. Fifty four first premolars extracted by orthodontic indication from patients in Temuco, Chile, were studied and classified by age, sex and maxillar and mandible location. The following parameters were measured vestibular-palatine diameter (VP), mesiodistal (MD) diameter, coronary height (C-O), root length and total length. The data were statistically analyzed and tabulated. The results exhibited that first upper premolars showed higher values in the VP diameter and root length compared with the lower, noting significant differences. Further, male sex showed higher values on most measures compared with females, except in root length. Finally a difference in root length was observed between first upper and lower premolars.
RESUMEN
Los primeros premolares inferiores son las piezas dentarias con mayores variaciones después de los terceros molares. Se estudiaron 54 primeros premolares extraídos por ortodoncia de pacientes de la ciudad de Temuco, Chile, los cuales fueron clasificados por edad, género y ubicación en los maxilares y en la mandíbula. Se midieron los siguientes parámetros diámetro vestíbulo-palatino (V-P), mesio-distal (M-D), altura coronaria (C-O), longitud radicular y longitud total. Los datos fueron analizados estadísticamente y tabulados. Los resultados arrojaron que los primeros premolares superiores presentaron valores superiores en el diámetro V-P y la longitud radicular con respecto a los inferiores, observando diferencias estadísticamente significativas. Además, en los hombres se observaron valores superiores en la mayoría de las mediciones, a excepción de la longitud radicular. Finalmente, se observó una diferencia en la longitud radicular entre los primeros premolares maxilares y los mandibulares.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Premolar Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diente Premolar Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL