Your browser doesn't support javascript.
loading
Validez y confiabilidad de un instrumento de satisfacción del usuario con síndrome febril agudo / The validity and reliability of an instrument for measuring the satisfaction of users suffering from acute febrile syndrome
Tiga-Loza, Diana C; Villar-Centeno, Luis Á; Güiza-Sanabria, Diana R; Martínez-Vega, Ruth A.
  • Tiga-Loza, Diana C; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
  • Villar-Centeno, Luis Á; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
  • Güiza-Sanabria, Diana R; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
  • Martínez-Vega, Ruth A; Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga. CO
Rev. salud pública ; 12(5): 820-832, oct. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-592801
RESUMEN
Objetivo Determinar la validez y la confiabilidad de un instrumento de satisfacción del paciente con Síndrome Febril Agudo en urgencias y consulta oportuna de la Red Pública de Bucaramanga. Métodos Estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas en personas con Síndrome Febril Agudo entre el 2008 y 2009. Se diseñó un cuestionario telefónico a partir de 3 instrumentos en español. Se evaluó validez de contenido mediante sometimiento a expertos y a profesionales de salud y validez facial en una prueba piloto con 30 usuarios. La reproducibilidad fue realizada por dos enfermeras independientemente en 19 encuestas. Resultados Se realizaron 146 encuestas, de estas 75.3 por ciento fueron contestadas por mujeres, 33.6 por ciento por los mismos pacientes y 52.7 por ciento por las madres de estos cuando eran menores de 15 años. Se realizó análisis factorial obteniendo 3 factores satisfacción con la atención médica, de enfermería y la organización del centro; al modelo final entraron 16 de 26 ítems. El alfa de Cronbach para cada factor fue 0,89 (IC 95 por ciento 0,86;0,93), 0,78 (IC95 por ciento 0.67;0.84) y 0,88 (IC95 por ciento 0.85;0.91) respectivamente; el coeficiente de kappa fue 0.90 (IC95 por ciento 0.77;0.97) y el coeficiente de correlación intraclase fue 0.955 (IC95 por ciento 0.862;0.986) El promedio de las diferencias en la sumatoria de los ítems fue -1.3 (DS 8,5) y los límites de acuerdo de Bland y Altman fueron -18.9 y 15.3. Discusión Este estudio demuestra validez y confiabilidad del instrumento de satisfacción de usuarios de los servicios de urgencias y consulta oportuna y podría aplicarse en la red pública del sistema de salud Colombiano.
ABSTRACT
Objective Determining the validity and reliability of a user satisfaction instrument applied to patients attending the emergency department and clinic who were suffering from acute febrile syndrome in Bucaramanga's Public Health Network. Methods A diagnostic technology assessment study was conducted between 2008 and 2009 on patients suffering from acute febrile syndrome. A telephone questionnaire was designed using 3 instruments. Content validity was assessed by experts and health professionals and face validity was assessed in a pilot study involving 30 users. Reproducibility was tested in questionnaires independently applied by two nurses to 19 patients. Results Data from 146 surveys was collected; 75.3 percent were answered by women, 33.6 percent were patients and 52.7 percent were their mothers when patients were under 15. Three factors were identified from factor

analysis:

satisfaction with medical care, nursing and medical centre organisation. The final model included 16 of the 26 items. Cronbach's Alpha for each factor was 0.89 (0.86-0.93 95 percentCI), 0.78 (0.67- 0.84 95 percentCI) and 0.88 (0.85-0.91 95 percentCI), respectively. The Kappa coefficient was 0.90 (0.77-0.97 95 percentCI) and intra-class correlation coefficient was 0.96 (0.86-0.99 95 percentCI). The average difference of the sum of all items was -1.3 (SD 8.5) and Bland and Altman limits of agreement were -18.9 and 15.3, respectively. Discussion This study established the validity and reliability of a new instrument concerning user satisfaction used with patients suffering from acute febrile syndrome attending emergency health care which that could be applied in the Colombian Public Health System.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios / Satisfacción del Paciente / Servicios Médicos de Urgencia / Fiebre Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios / Satisfacción del Paciente / Servicios Médicos de Urgencia / Fiebre Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Industrial de Santander/CO