Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico de caninos mandibulares bilaterales transmigrados / Surgical treatment of bilateral mandibular transmigrated canine
Olate, Sergio; Alister Herdener, Juan Pablo; Muñante-Cárdenas, José Luis; Pozzer, Leandro; Albergaria-Barbosa, José Ricardo de.
  • Olate, Sergio; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Alister Herdener, Juan Pablo; Universidad Mayor. Facultad de Odontología. División de Cirugía Oral y Maxilofacial. Temuco. CL
  • Muñante-Cárdenas, José Luis; Universidad Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. División de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. BR
  • Pozzer, Leandro; Universidad Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. División de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. BR
  • Albergaria-Barbosa, José Ricardo de; Universidad Estadual de Campinas. Facultad de Odontología de Piracicaba. División de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. BR
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 4(3): 285-290, dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-594267
RESUMEN
La migración de caninos inferiores es un fenómeno poco común. Su incidencia es menor que incluidos maxilares y son frecuentemente encontrados en jóvenes. Solamente caninos, segundos premolares y terceros molares incluidos migran a lugares ectópicos en su desarrollo y dientes incluidos ectópicos son, en la mayoría de los casos, asintomáticos. La etiología es compleja y poco descrita en la literatura. Un canino es considerado un diente migrado cuando, horizontalmente, más de la mitad del diente atraviesa la línea mediana. Este artículo reporta un caso clínico, con tratamiento quirúrgico de exodoncia de caninos bilaterales incluidos, horizontalmente en la región de la sínfisis. Se observó que la exodoncia es la conducta operatoria más frecuente, presentando en este caso buenos resultados.
ABSTRACT
Migration of canine mandibles is a very uncommon phenomenon. Their incidence is less frequent than maxillary canines and present frequently in young people. Only canines, second bicuspid and third molars can migrate to ectopic areas in their development and ectopic embedded teeth are, for the most part asymptomatic. The etiology is complex and with poor information. A canine is considered a migrating tooth when it penetrates horizontally the middle line of the mandible. This paper reports a case with surgical treatment of dental extraction, including horizontal bilateral canines in the symphysis region. It was observed that dental extraction is a more frequent treatment and presented with good results in this case.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupción Ectópica de Dientes / Migración del Diente / Diente no Erupcionado / Diente Canino Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Chile Institución/País de afiliación: Universidad Estadual de Campinas/BR / Universidad Mayor/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupción Ectópica de Dientes / Migración del Diente / Diente no Erupcionado / Diente Canino Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Chile Institución/País de afiliación: Universidad Estadual de Campinas/BR / Universidad Mayor/CL / Universidad de La Frontera/CL