Your browser doesn't support javascript.
loading
Pitiriasis versicolor / Pityriasis versicolor
Dermatol. venez ; 25(3/4): 13-8, 1987.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-59506
RESUMEN
Pityrosporum es huésped habitual de la piel humana; al bajar la defensa, P. germina y, con el nombre de Malassezia, genera la PV. M. furfur causa 5/6 y M. ovalis 1/6 de los casos en Venezuela, donde apreciamos diferencias epidemiológicas, semiológicas y microscópicas entre las dos entidades similares. Signos de la PV son la precisión de las lesiones, la discromia, la pitiriasis, el golpe de uña, la fluorescencia, el eritema y el edema. Son síntomas de la PV el prurito y la vergüenza. El diagnóstico es orientado por la semiología, corroborado por la fluoroscopia, confirmado por la microscopía. Se discute el diagnóstico diferencial. Se describe la técnica de toma y preparación de la muestra. El tratamiento es oral o tópico y generalmente consta de un solo acto (una dosis o una aplicación). Se describe la administración oral de quetoconazol, sus contraindicaciones y consecuencias curativas. Se describe la aplicación tópica del alcohol-iodo-salicílico. De 9 pacientes tratados con tinturas, 7 curaron después de una aplicación; 1 después de 2 aplicaciones y 1 después de 3. Se indican algunas áreas prioritarias para la investigación, dando especial atención a la epidemiología de Pityrosporum y Malassezia
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tiña Versicolor / Cetoconazol / Malassezia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. venez Asunto de la revista: Dermatologia / Doen‡as Transmiss¡veis Año: 1987 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tiña Versicolor / Cetoconazol / Malassezia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Dermatol. venez Asunto de la revista: Dermatologia / Doen‡as Transmiss¡veis Año: 1987 Tipo del documento: Artículo