Your browser doesn't support javascript.
loading
Inseguridad alimentaria de los hogares colombianos según localización geográfica y algunas condiciones sociodemográficos / Food insecure in Colombian’s households according to geographic region and social demographic conditions
Álvarez Uribe, Martha Cecilia; Estrada Restrepo, Alejandro.
  • Álvarez Uribe, Martha Cecilia; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Medellin. CO
  • Estrada Restrepo, Alejandro; Universidad de Antioquia. Escuela de Nutrición y Dietética. Medellin. CO
Perspect. nutr. hum ; 10(1): 26-36, ene.-jun. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-595383
RESUMEN

Introducción:

la seguridad alimentaria en los hogares de un país es un indicador de calidad de vida y de pobreza. Su caracterización es útil para la focalización de las políticas sociales.

Objetivo:

describir el grado de seguridad alimentaria en los hogares colombianos según la localización geográfica y algunas condiciones socioeconómicas. Materiales y

métodos:

en 17.740 hogares colombianos se aplicó la escala de seguridad alimentaria en el hogar. Se establecieron las proporciones de ocurrencia de inseguridad alimentaria según la región, nivel de Sisbén, hacinamiento, número de servicios públicos presentes en la vivienda y tamaño promedio del hogar. Se calculó la razón de disparidad de inseguridad alimentaria con las variables socioeconómicas.

Resultados:

la proporción de inseguridad severa fue tres veces mayor en los hogares rurales que en los urbanos. La región Atlántica presentó las mayores prevalencias. A medida que se asciende en el nivel de Sisben, en el número de servicios públicos y en el número de cuartos para dormir, se disminuyó la prevalencia de inseguridad alimentaria, situación inversa se presentó con el tamaño promedio del hogar.

Conclusión:

las condiciones de marginalidad e inequidad inciden de manera importante en la inseguridad alimentaria de los hogares de manera especial en aquellos que se encuentran en los niveles moderados y severos. Recomendaciones focalizar las acciones para la reducción de la pobreza, el hambre y la desnutrición en los hogares de mayor vulnerabilidad.
ABSTRACT

Background:

household food security is a country s` indicator of quality of life and poverty. The characterization of these indicators is necessary to develop social policies.

Objective:

to describe the level of food security in Colombian families according to their geographic location and socioeconomic conditions. Materials and

methods:

the Household Food Security Scale was applied to 17.740 Colombian families. The prevalence of food insecurity was established in relation to their geographic place, Health security classification (Sisben), access to number of utilities, number of individuals living in a house and the average household size. Odds ratio (OR) was used to calculated food insecurity related to socioeconomic variables.

Results:

the prevalence of severe food insecurity was three times higher in rural areas than in urban local households. The highest prevalence was identified in the Atlantic region. The prevalence of food insecurity decreased in the same way as the health security classification (Sisben) changed, and the number of utilities and the number of rooms for house increased. However, the opposite situation was evidenced along with the average household size.

Conclusion:

deprive and inequity conditions influencing household food insecurity significantly, especially in these families that present moderate and severe food insecurity levels.

Recommendations:

to impact family’s life conditions is necessary to take actions concerning to reduce poverty, hunger and malnutrition among these people at high risk.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Calidad de Vida / Hambre / Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Perspect. nutr. hum Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pobreza / Calidad de Vida / Hambre / Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Perspect. nutr. hum Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO