Your browser doesn't support javascript.
loading
Sistema de salud de Argentina / The health system of Argentina
Belló, Mariana; Becerril-Montekio, Victor M.
  • Belló, Mariana; Universidad del Caribe. Cancún. MX
  • Becerril-Montekio, Victor M; Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 53(supl.2): s96-s109, 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597130
RESUMEN
En este artículo se describe el sistema de salud de Argentina, que está compuesto por tres sectores: público, de seguridad social y privado. El sector público está integrado por los ministerios nacional y provincial, y la red de hospitales y centros de salud públicos que prestan atención gratuita a toda persona que lo demande, fundamentalmente a personas sin seguridad social y sin capacidad de pago. Se financia con recursos fiscales y recibe pagos ocasionales de parte del sistema de seguridad social cuando atiende a sus afiliados. El sector del seguro social obligatorio está organizado en torno a las Obras Sociales (OS), que aseguran y prestan servicios a los trabajadores y sus familias. La mayoría de las OS operan a través de contratos con prestadores privados y se financian con contribuciones de los trabajadores y patronales. El sector privado está conformado por profesionales de la salud y establecimientos que atienden a demandantes individuales, a los beneficiarios de las OS y de los seguros privados. Este sector también incluye entidades de seguro voluntario llamadas Empresas de Medicina Prepaga que se financian sobre todo con primas que pagan las familias y/o las empresas. En este trabajo también se describen las innovaciones recientes en el sistema de salud, incluyendo el Programa Remediar.
ABSTRACT
This paper describes the health system of Argentina.This system has three sectors: public, social security and private.The public sector includes the national and provincial ministries as well as the network of public hospitals and primary health care units which provide care to the poor and uninsured population. This sector is financed with taxes and payments made by social security beneficiaries that use public health care facilities. The social security sector or Obras Sociales (OS) covers all workers of the formal economy and their families. Most OS operate through contracts with private providers and are financed with payroll contributions of employers and employees. Finally, the private sector includes all those private providers offering services to individuals, OS beneficiaries and all those with private health insurance.This sector also includes private insurance agencies called Prepaid Medicine Enterprises, financed mostly through premiums paid by families and/or employers.This paper also discusses some of the recent innovations implemented in Argentina, including the program Remediar.
Asunto(s)
Humanos; Atención a la Salud/organización & administración; Administración de los Servicios de Salud; Argentina; Participación de la Comunidad/estadística & datos numéricos; Atención a la Salud/economía; Atención a la Salud/estadística & datos numéricos; Demografía; Organización de la Financiación/economía; Organización de la Financiación/organización & administración; Organización de la Financiación/estadística & datos numéricos; Programas de Gobierno/economía; Programas de Gobierno/organización & administración; Programas de Gobierno/estadística & datos numéricos; Gastos en Salud/estadística & datos numéricos; Recursos en Salud/organización & administración; Recursos en Salud/estadística & datos numéricos; Recursos en Salud/provisión & distribución; Administración de los Servicios de Salud/economía; Administración de los Servicios de Salud/estadística & datos numéricos; Servicios de Salud/economía; Servicios de Salud/estadística & datos numéricos; Indicadores de Salud; Beneficios del Seguro/economía; Beneficios del Seguro/estadística & datos numéricos; Cobertura del Seguro/economía; Cobertura del Seguro/estadística & datos numéricos; Seguro de Salud/economía; Seguro de Salud/organización & administración; Seguro de Salud/estadística & datos numéricos; Programas Nacionales de Salud/economía; Programas Nacionales de Salud/organización & administración; Programas Nacionales de Salud/estadística & datos numéricos; Innovación Organizacional; Sector Privado/economía; Sector Privado/organización & administración; Sector Privado/estadística & datos numéricos; Garantía de la Calidad de Atención de Salud/organización & administración; Seguridad Social/economía; Seguridad Social/organización & administración; Seguridad Social/estadística & datos numéricos; Estadísticas Vitales


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Atención a la Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad del Caribe/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Administración de los Servicios de Salud / Atención a la Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad del Caribe/MX