Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución y estado actual de las enfermedades no transmisibles en Argentina / Evolution and current status of non-communicable diseases in Argentina
Konfino, Jonatan; Linetzky, Bruno; Ferrante, Daniel.
  • Konfino, Jonatan; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Area de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles. Buenos Aires. AR
  • Linetzky, Bruno; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Buenos Aires. AR
  • Ferrante, Daniel; Ministerio de la Salud de la Nación. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 1(4): 37-39, sept. 2010. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597392
RESUMEN
Las enfermedades no transmisibles (ENT) explican más del 60% de las muertes en Argentina. El país atravesó el proceso de transición epidemiológica a mediados del siglo XX, disminuyendo en forma progresiva la mortalidad por enfermedades transmisibles y dando paso a una mayor proporción de muertes de causas no comunicables. Las ENT no sólo constituyen las principales causas de mortalidad, sino que también son la principal causa de años potenciales de vida perdidos (APVP).

MÉTODOS:

Para la elaboración de este reporte, se estimaron las tasas de mortalidad ajustadas por edad tomando como referencia la población estándar argentina del año 2000, y se calcularon los APVP ajustados por edad para los principales grupos de causas de ENT entre 1987 y 2007.

RESULTADOS:

La mortalidad por causas cardiovasculares fue disminuyendo de manera sostenida y la mortalidad por tumores y por lesiones por causas externas se han mantenido estables. Las ENT son las principales responsables de los APVP, representando el 52% de los mismos. Si bien la cantidad de APVP por estas causas disminuyó aproximadamente un 30%, se observa que la reducción en los APVP por enfermedades transmisibles, maternas, perinatales y nutricionales disminuyó en mayor medida. Por su parte, los APVP por lesiones externas descendieron solamente un 7% desde 1987. Además, al analizar los datos por regiones se observa que las ENT explican cada vez mayor proporción de APVP.

CONCLUSIONES:

Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar medidas orientadas a la prevención y control de los principales determinantes de las ENT, mediante intervenciones poblacionales y a través de los servicios de salud. Por otro lado, el hecho de que la mortalidad por lesiones de causas externas se ha mantenido estable, pero han aumentado proporcionalmente como causas de APVP, obliga a jerarquizar acciones que las controlen.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevención Primaria / Administración de los Servicios de Salud / Enfermedades Cardiovasculares / Enfermedad / Mortalidad / Monitoreo Epidemiológico / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Nación/AR / Ministerio de la Salud de la Nación/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevención Primaria / Administración de los Servicios de Salud / Enfermedades Cardiovasculares / Enfermedad / Mortalidad / Monitoreo Epidemiológico / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud de la Nación/AR / Ministerio de la Salud de la Nación/AR