Your browser doesn't support javascript.
loading
Presencia Bilateral del Canal Incisivo de la Mandíbula: Una Estructura Anatómica con Relevancia Clínica / Bilateral Presence of Mandibular Incisive Canal: An Anatomical Structure with Clinical Relevance
Beltrán, Víctor; Cantín, Mario; Fuentes Fernández, Ramón; Engelke, Wilfried.
  • Beltrán, Víctor; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. CL
  • Cantín, Mario; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. CL
  • Fuentes Fernández, Ramón; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. CL
  • Engelke, Wilfried; University of Göttingen. Department of Maxillofacial Surgery. Dentistry Centre. DE
Int. j. morphol ; 29(2): 543-549, June 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597489
RESUMEN
La región anterior de la mandíbula generalmente se considera un área quirúrgica segura, con pocos riesgos de daño a estructuras anatómicas importantes. Sin embargo, esta región contiene un canal intraóseo, el canal incisivo de la mandíbula (CIM), que es la continuación del canal mandibular mesial al foramen mental, donde se encuentra el nervio incisivo de la mandíbula acompañado de estructuras vasculares. Su presencia y el curso de la inervación mandibular anterior siguen siendo un tema de debate y algunos autores incluso niegan su existencia. Este reporte define el curso anatómico del CIM bilateralmente mediante tomografía computarizada, confirmando la presencia del nervio incisivo de la mandíbula mediante técnica microquirúrgica asistida por endoscopía. El conocimiento de la presencia, longitud y diámetro del CIM pueden jugar un rol importante en el éxito de la oseointegración de un implante y prevenir alteraciones sensoriales postoperatorias.
ABSTRACT
The anterior mandible region is generally considered a safe surgical area, involving few risks of damage to vital anatomic structures. However, this area has an intraosseous canal, the mandibular incisive canal (MIC), the continuation of the mandibular canal, mesial to the mental foramen where the mandibular incisive nerve along with vascular structures is located. The presence and course of the incisive nerve remains a matter of debate and some authors even neglect it. This case report defines the anatomic courses of the incisive mandibular canal bilaterally using cone-beam computed tomography and confirms the presence of the incisive nerve by endoscopically assisted surgical technique. The knowledge of the MIC presence, length and diameter may play an important role in successful implant osseointegration and prevention of postoperative sensory disturbances.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Implantación Dental / Mandíbula / Nervio Mandibular Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Alemania Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / University of Göttingen/DE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Implantación Dental / Mandíbula / Nervio Mandibular Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Alemania Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL / University of Göttingen/DE