Your browser doesn't support javascript.
loading
Índice Cefálico en Alumnos de la Universidad de La Frontera, IX Región, Chile / Cephalic Index in Students from the Universidad de La Frontera, IX Region, Chile
Bustamante, F; Olave, E; Binvignat, O.
  • Bustamante, F; Universidad de La Frontera. Programa de Magister en Ciencias, mención Morfología. Temuco. CL
  • Olave, E; Universidad de La Frontera. Programa de Magister en Ciencias, mención Morfología. Temuco. CL
  • Binvignat, O; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud. Talca. CL
Int. j. morphol ; 29(2): 550-554, June 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597490
RESUMEN
La cabeza es una parte de nuestro cuerpo en donde se manifiestan de manera más expresiva las diferencias morfológicas que caracterizan a los grupos étnicos. La forma de la cabeza y la capacidad del cráneo han sido consideradas, desde los inicios de la antropología físico-biológica en el siglo XIX, como factores determinantes a la hora de clasificar los grupos étnicos. El objetivo de este estudio fue clasificar de acuerdo al índice cefálico a un grupo de la población de la IX Región de Chile, evaluando su grado de homogeneidad y las características morfológicas cefálicas propias de ellos. El estudio se realizó en 115 individuos adultos, chilenos, de ambos sexos, 60 femeninos y 55 masculinos, de edades comprendidas entre 18 y 35 años. En ellos se midieron diámetros cefálicos y se determinó el Índice cefálico horizontal (ICH), relacionando el diámetro cefálico transverso máximo y el diámetro cefálico anteroposterior máximo. El ICH tuvo como valor mínimo 61,21 clasificando a este individuo como hiperdolicocéfalo y el valor máximo 92,73 clasificándolo como ultrabraquicéfalo. El promedio fue 78,10 (DS 4,73), lo que determinó una población mesocéfala (cabezas medianas).
ABSTRACT
The head is a part of our body wherein the morphological differences that characterize ethnic groups are most revealing. Since the beginning of physical-biological anthropology in the XIX century, the shape of the head and the capacity of the cranium have been considered determinant factors at the time of classifying ethnic groups. The aim of this study was to classify a group of the population of the XI Región of Chile, according to cephalic index, thereby evaluating the degree of homogeneity and the group's unique morphological characteristics. The study was realized in 115 Chilean adult subjects of both sexes, 60 women and 55 men between 18 and 35 years of age. Cephalic diameters were measured and the horizontal cephalic index (HCI) was determined, relating the maximum transverse cephalic diameter and maximum anteroposterior cephalic diameter. The HCI showed a minimum value of 61.21, classifying this subject as hyper brachicephalic, with the maximum value of 92.73, classifying it as ultra brachicephalic. The average was 78.10 (D 4.73), which determined a mesocephalic (medium size head) population.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalometría / Cabeza Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalometría / Cabeza Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad de La Frontera/CL