Your browser doesn't support javascript.
loading
Encefalitis herpética neonatal: dos gemelas, dos casos / Neonatal herpes simplex encephalitis: two twins, two cases
Conca M, Natalia; Labraña C, Yenis; Bercovich W, Mariana; Cienfuegos S, Guillermo; Santolaya De P, M. Elena.
  • Conca M, Natalia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Formación en Infectología Pediátrica. Santiago. CL
  • Labraña C, Yenis; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Formación en Infectología Pediátrica. Santiago. CL
  • Bercovich W, Mariana; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Lactantes. Santiago. CL
  • Cienfuegos S, Guillermo; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Recién Nacidos. Santiago. CL
  • Santolaya De P, M. Elena; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Pediatría. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 28(3): 257-261, jun. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-597597
ABSTRACT
Herpes simplex encephalitis is an infrequent infection with high mortality and morbidity. Antiviral therapies decrease mortality but long term sequelae are still high, so early diagnosis is important for opportune treatment. We present a pair of twins with central nervous system herpes simplex infection during the first month of life. Both twins presented non-specific symptoms and consulted with 48 hours apart needing intensive care admission, the first one for noninvasive mechanical ventilation and the second for hemodynamic support. Diagnosis was made by cerebrospinal fluid PCR, in the first twin at day 9 of disease and in the second at admission. Both twins were treated with acyclovir, but only the second one at the beginning of her illness. Initial study with electroencephalogram and magnetic resonance was normal and cerebrospinal fluid on day 18 of treatment was negative for herpes simplex virus DNA detection in both patients.
RESUMEN
La encefalitis herpética en una infección poco frecuente, pero que condiciona alta morbilidad y mortalidad. Las terapias antivirales han logrado disminuir la mortalidad pero no las secuelas a largo plazo que siguen siendo altas, por lo que el énfasis está puesto en la precocidad del diagnóstico, en aras de implementar un tratamiento oportuno. Se presenta el caso de dos gemelas con encefalitis causada por virus herpes simplex durante el primer mes de vida. Ambas gemelas presentaron síntomas inespecíficos al mes de vida y consultaron con 48 horas de diferencia, necesitando cuidados intensivos, la primera por requerimientos de ventilación mecánica no invasora y la segunda por inestabilidad hemodinámica. El diagnostico fue realizado por RPC cualitativa en LCR positivo para VHS, en la primera gemela el día 9 de síntomas y en la segunda al momento de su consulta. Ambas gemelas recibieron aciclovir, pero sólo la segunda precozmente, desde el inicio de los síntomas. El estudio inicial en ambas, incluyendo EEG y RM, resultó normal y el LCR del día 18 de tratamiento no presentaba ADN de VHS en ambas pacientes.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalitis por Herpes Simple / Enfermedades en Gemelos Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encefalitis por Herpes Simple / Enfermedades en Gemelos Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL / Universidad de Chile/CL