Your browser doesn't support javascript.
loading
Candidosis en pacientes HIV o con otras inmunodeficiencias secundarias en hospitales de la ciudad de Tucumán (Argentina) / Candidosis in HIV patients or with other secondary immunodeficiencies detected in hospitals of the city of Tucumán (Argentina)
Runco, Rosa; Gelderen de Komaid, Aída van.
  • Runco, Rosa; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia. Instituto de Microbiología Dr. Luis C. Verna. Ayacucho. AR
  • Gelderen de Komaid, Aída van; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia. Instituto de Microbiología Dr. Luis C. Verna. Ayacucho. AR
Bol. micol ; 22: 75-80, dic. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598293
RESUMEN
Con el objeto de conocer las especies causantes de candidosis humanas en pacientes HIV positivos o con otras inmunodeficiencias secundarias y la incidencia de especies con capacidad de resistencia a antifúngicos, se estudiaron 76 aislamientos de Candida procedentes de 61 casos de candidosis superficiales y profundas de niños y adultos. Obtenidas desde piel, anexos, mucosas, abscesos, catéteres y secreciones diversas, entre otras. La identificación de las especies fue realizada por estudios de características morfológicas, cromogénicas y bioquímicas (CHROMagar , Candifast, API 20 y API 32). Los resultados revelan predominio de especies noalbicans (52.7 por ciento), obteniéndose las siguientes frecuencias de aislamientos C.albicans (47,3 por ciento), C. parapsilosis 15,8 por ciento, C. glabrata 13,2 por ciento, C. krusei 11,8 por ciento, C. tropicalis 10,6 por ciento y C. dubliniensis 1,3 por ciento. Algunas de ellas pueden presentar resistencia primaria o secundaria a algunos antifúngicos de uso habitual, por lo cual es necesario incluir estudios de sensibilidad a estos, para una mejor conducta terapéutica.
ABSTRACT
In order to find out species causing human candidosis in positive HIV patients or in individuals suffering from other secondary immunodeficiencies and the incidence of species bearing a resistance ability to antifungal agents, 76 Candida isolations obtained from 61 cases of superficial and deep candidosis in children and adults were studied. Samples were collected from skin, annexa, mucosities, abscesses, catheters and diverse secretions, among others. The identification of species was carried out through studies on morphological, chromogenic and biochemical characteristics (CHROMagar, Candifast, API 20 and API 32). Results reveal a predominance of non-albican species (52,7 percent), and the following frequencies of isolation C.albicans (47.3 percent), C. parapsilosis 15.8 percent, C.glabrata 13.2 percent, C. krusei 11.8 percent, C. tropicalis 10.6 percent and C. dubliniensis 1.3 percent. Some of them may exhibit some primary or secondary resistance to certain antifungal agents of common use, this is why it is necessary to include studies on sensitivity of them so as to attain a better therapeutical behaviour.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candidiasis / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Antifúngicos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Tucumán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Candidiasis / Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA / Antifúngicos Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. micol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Tucumán/AR