Your browser doesn't support javascript.
loading
Adenomas hipofisarios en la infancia / Pituitary adenomas in childhood
Ríos Castillo, Martha; Elizondo Barrielm, Luis M; Junco Martín, Reinel A; Ávila Estévez, Melba; Infante Pérez, Mariela.
  • Ríos Castillo, Martha; Hospital Pediátrico Juan M Márquez. CL
  • Elizondo Barrielm, Luis M; Hospital Militar Central Carlos J Finlay. CL
  • Junco Martín, Reinel A; Hospital Militar Central Carlos J Finlay. CL
  • Ávila Estévez, Melba; Hospital Pediátrico Juan M Márquez. CL
  • Infante Pérez, Mariela; Hospital Pediátrico Juan M Márquez. CL
Rev. chil. neurocir ; 35: 14-18, dic. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-598991
RESUMEN
Los adenomas hipofisarios son raros en la población pediátrica, constituyen menos del 3 por ciento de los tumores supratentoriales en el niño, con una incidencia anual de 0,1 por millón de niños. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar el comportamiento de esta entidad, así como los resultados del tratamiento quirúrgico. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes menores de 16 años, diagnosticados y tratados en nuestro centro, en el período comprendido entre Enero de 1991 y junio del 2010. Nuestra muestra quedó conformada por 6 pacientes, la edad promedio fue de 11 años, predominó el sexo femenino y la raza no tuvo predilección. Las alteraciones endocrinas fueron las formas más frecuentes de presentación. El diagnóstico imagenológico se realizó con la Tomografía Computarizada y la Resonancia Magnética Nuclear, en la valoración oftalmológica, la campimetría alcanzó una alta sensibilidad y desde el punto de vista hormonal, la prolactina y la GH fueron las comprometidas. Predominaron los macroadenomas y las lesiones funcionantes. Estas lesiones en su mayoría fueron intervenidas a través de abordajes frontopterional y transesfenoidales, nuestro grupo presentó dos complicaciones, una fístula de líquido cefalorraquídeo y un aracnoidocele. Predominaron los buenos resultados. No tuvimos fallecidos en relación con la cirugía.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acromegalia / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Tomografía Computarizada por Rayos X / Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. chil. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central Carlos J Finlay/CL / Hospital Pediátrico Juan M Márquez/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acromegalia / Espectroscopía de Resonancia Magnética / Tomografía Computarizada por Rayos X / Adenoma Hipofisario Secretor de Hormona del Crecimiento Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. chil. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Militar Central Carlos J Finlay/CL / Hospital Pediátrico Juan M Márquez/CL