Your browser doesn't support javascript.
loading
Terapia analítica de la díada madre-hijo y cambio psíquico / The analytic therapy of mother infant dyad
Dukes C., Irene.
  • Dukes C., Irene; Asociación Psicoanalítica Chilena. Santiago. CL
Rev. chil. psicoanal ; 23(2): 140-156, dic. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-600276
RESUMEN
Este trabajo pretende explorar una modalidad de psicoterapia analítica aplicada a la díada madre-hijo, donde el objeto de análisis no es una persona, sino la relación madre-hijo. Este abordaje propone hacer uso tanto de aquello que nos informan las relaciones de objeto contenidas en la transferencia y contratransferencia, como de aquellos elementos vinculares que emergen de la interacción recíproca y que se dan en el contexto del encuadre terapéutico. El reconocimiento y consideración por parte del terapeuta de aquella madre e hijo "reales" pero dinámicamente inconscientes, así como de sus interacciones y representaciones de las mismas, nos conduce de manera integradora hacia la exploración del psiquismo humano donde lo intrapsíquico y lo intersubjetivo se encuentren entrelazados, en una búsqueda permanente de un equilibrio inalcanzable. En concordancia con lo anterior, se formula una aproximación teórico-clínica que se organiza sobre la conjunción de tres pilares teóricos, los cuales guían la presente revisión la teoría de relaciones objetales, la perspectiva intersubjetiva y los estudios de la interacción temprana madre-bebé. Sobre la base de este desafío epistemológico se estructura esta modalidad de trabajo terapéutico, el cual se ejemplificará a través de un caso clínico que da cuenta de cómo la experiencia de un duelo traumático no elaborado en la madre genera un impacto en el desarrollo del psiquismo del hijo y en el vínculo madre-hijo, llegando a comprometer la organización de las experiencias corporales y relacionales del hijo, afectando el desarrollo del psique-soma y la constelación del self.
ABSTRACT
These paper explores a modalito of analytical psychotherapy applied to the mother-son dyad, where the analytic object is not a person, but the mother-son relationship. This approach proposes to use a multiplicity of object relations contained in the transference and countertransference to inform us of the linked elements as that they emerge in the reciprocal interaction in the context of the therapeutic frame. The recognition in the consideration from the therapist of the “real” but dynamically unconscious relationship of mother and son, as well as their interactions and self and other representations, lead us to an integrative exploration of the human psyche where intrapsychic and the intersubjective interlace, in a permanent search of an unattainable balance. In concordance with this line of thinking, a theoretical-clinic approach is formulated that is organized on three theoretical pillars the object relations theory, the intersubjective perspective and the studies of the earlier mother-baby interaction. Based on this epistemological challenge, a new modality of the therapeutic work is structured. It will be exemplified through a clinical case that shows how the experience of a traumatic mourning not elaborated by the mother, generates an impact in the development of the son’s psyche and also on the mother-son bond, which compromises the organization of the body and relational experiences of the son, affecting his the psycho-somatic development and the constitution of the self.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia Psicoanalítica / Relaciones Madre-Hijo Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. psicoanal Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociación Psicoanalítica Chilena/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia Psicoanalítica / Relaciones Madre-Hijo Límite: Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. psicoanal Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Asociación Psicoanalítica Chilena/CL