Your browser doesn't support javascript.
loading
André Green: el trabajo del analista y el modelo contemporáneo / André Green: the work of the analyst and the contemporary model
Urribarri, Fernando.
  • Urribarri, Fernando; Asociación Psicoanalítica Argentina. Buenos Aires. AR
Rev. chil. psicoanal ; 23(2): 223-236, dic. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-600282
RESUMEN
Esta conferencia acerca del pensamiento de André Green parte de un doble postulado. El primero es que la obra de André Green está definida por el proyecto de un nuevo paradigma freudiano contemporáneo. La segunda es que una de sus fuentes principales es la experiencia clínica actual y la reflexión sobre la especificidad histórica de la misma. ¿Cómo trabaja el psiquismo de un psicoanalista contemporáneo? Esta es una pregunta a la vez central y representativa de la investigación de este autor. Para responder esta pregunta se describe y analiza la sucesión de tres etapas históricas en la evolución de la actividad del analista freudiana, post-freudiana y contemporánea. En este recorrido se destaca y discute el pasaje desde una "concepción totalizante" de la contratransferencia - que incluye la totalidad del funcionamiento del analista, y que es el concepto nuclear del modelo clínico post-freudiano - hacia una visión contemporánea que entiende el trabajo psíquico del analista como un eje conceptual. Este incluye y articula la atención flotante y la contratransferencia como dimensiones parciales y complementarias de un proceso complejo, un eje conceptual terciario en el que las nociones de encuadre y de "encuadre interno" son centrales, y en el que la contratransferencia se encuadra y subordina al trabajo de representación del analista.
ABSTRACT
This lecture on André Green's work is based in two ideas. The first one is that André Green's work is defined by the Project of a new Freudian contemporary paradigm. The second one is that one of its main sources is the current clinical experience and the reflexion on its historical singularity and technical specific traits. "How does the mind of the contemporary analyst work's?" constitutes a central and representative question of the author research. In order to answer this question this lecture developed the succession of three historical phases in the evolution of the analyst's activity (following the story line of countertransference development) Freudian, Post-freudian and Contemporary. In particular is focused on the passage from a "totalising idea" of countertransference, which includes the whole mental functioning of the analyst and that is the core concept of the post-Freudian clinical model, to an "integrated (or framed) concept of counter-transference, within a broader and more complex contemporary view of the analyst's psychic work (a tertiary conceptual axe in which the notions of frame and analyst "inner frame" are central; into which countertransference is include, subordinated to the analyst's representation work).
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicoanálisis / Teoría Psicoanalítica / Transferencia Psicológica / Contratransferencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. chil. psicoanal Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Psicoanalítica Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicoanálisis / Teoría Psicoanalítica / Transferencia Psicológica / Contratransferencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. chil. psicoanal Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Asociación Psicoanalítica Argentina/AR