Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterizacion de la infeccion de las vias urinarias en mujeres embarazadas atendidas en una entidad de primer nivel de atencion (Manizales, Colombia), 2006-2010 / Characterization of urinary tract infection in pregnant women attending an institution of primary care (Manizales, Colombia), 2006-2010
Arroyave, Valentina; Cardona, Andrés Felipe; Castano Castrillon, Jose Jaime; Giraldo, Viviana; Jaramillo, Mariana; Moncada, Norma Cecilia; Ortiz, Aicardo Ernesto; Villegas Arenas, Oscar Alberto.
  • Arroyave, Valentina; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Cardona, Andrés Felipe; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Castano Castrillon, Jose Jaime; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Giraldo, Viviana; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Jaramillo, Mariana; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Moncada, Norma Cecilia; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Ortiz, Aicardo Ernesto; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
  • Villegas Arenas, Oscar Alberto; Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias de la Salud. Manizales. CO
Arch. med ; 11(1): 39-50, jan.-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-600287
RESUMEN
Antecedentes Las infecciones del tracto urinario son las complicaciones mas frecuentes del embarazo. Ocasionan una seria morbilidad materna y perinatal (parto pretermino, peso bajo al nacer y ruptura prematura de membranas). Materiales y

metodos:

Estudio de corte transversal, con muestra de 1429 historias de gestantes que asistieron a controles prenatales y al parto en ASSBASALUD E.S.E. Manizales, Colombia. Para realizar este estudio se diseno un instrumento, con las variables escogidas, para la recoleccion de los datos en el periodo comprendido entre los anos 2006 y 2010 (1er trimestre).

Resultados:

De las 1429 pacientes estudiadas, 36,1% de las gestantes presentaron IVU; de estas el 45,9% fue detectado en el primer trimestre de edad gestacional, siendo la bacteriuria asintomatica la mas frecuente con un 9,1%. En un 95,1% no se encontraron omplicaciones asociadas, el paraclinico mas utilizado fue el parcial de orina con una frecuencia del 99,9%. Las pacientes que presentaron IVU recibieron tratamiento antibiotico con penicilina sintetica 47,7% y el 75,2% no requirieron hospitalizacion.

Conclusion:

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en este estudio se puede concluir que la Infeccion de Las vias urinarias es una de las patologias que con mayor frecuencia complica el embarazo. La penicilina sintetica es el antibiotico empirico utilizado para el tratamiento de la mayoria de Infecciones Urinarias en el embarazo, este ha mostrado resistencia en otros estudios, lo que quiere decir que la poblacion de gestantes de ASSSBASALUD ESE Manizales tiene un bajo perfil de resistencia y responde bien al medicamento instaurado.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Terapéutica / Sistema Urinario / Diagnóstico / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Manizales/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Terapéutica / Sistema Urinario / Diagnóstico / Infecciones Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Manizales/CO