Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad atendida y conductas de riesgo de la niñez y adolescencia en situación de calle de Medellín, 2008 / Morbidity and risk behavior regarding street-children in Medellin, Colombia, 2008
Muñoz-Echeverri, Iván F; Noreña-Herrera, Camilo; Londoño, Beatriz E; Rojas-Arbeláez, Carlos A.
  • Muñoz-Echeverri, Iván F; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Noreña-Herrera, Camilo; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Londoño, Beatriz E; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
  • Rojas-Arbeláez, Carlos A; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. Medellín. CO
Rev. salud pública ; 13(2): 207-218, abr. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-602868
RESUMEN
Objetivos Describir características, morbilidad atendida y conductas de riesgo para la salud de la niñez y adolescencia en situación de calle de Medellín. Metodología Estudio observacional descriptivo y retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de niños, niñas y adolescentes que recibieron atención médica en cinco instituciones de protección entre enero y diciembre del 2008. El análisis incluyo análisis uni y bivariado con las variables de interés. La edad fue agrupada en niños y niñas (0-12 años) y adolescentes (13-17 años). Resultados Se incluyeron 483 historias clínicas. El 73,1 por ciento de los registros del sexo masculino, 73,1 por ciento adolescentes y 44,7 por ciento residían en la calle. Los principales diagnósticos fueron Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (18,3 por ciento), factores que influyen con el estado de salud y contacto con servicios de salud (13,7 por ciento), enfermedades del sistema respiratorio (11,8 por ciento). El 81,0 por ciento consumían sustancias sicoactivas, la más consumida fue la marihuana (80,0 por ciento). El 84,0 por ciento reporta actividad sexual. Conclusión La morbilidad atendida, su actividad sexual y consumo de sicoactivos evidencian una alta vulnerabilidad en salud en este grupo poblacional. Esto exige a instancias de planificación y dirección de políticas públicas en salud la garantía de su derecho constitucional a la salud a través de la ejecución de programas de promoción de la salud y la salud sexual y reproductiva y de estrategias para la prevención de enfermedades y del consumo de sicoactivos.
ABSTRACT
Objectives Describing the characteristics, morbidity and risk behaviour of street children from Medellin. Methodology This was a descriptive, retrospective study. The medical charts of children aged less than 17 who sought medical attention in five protection institutions in Medellin during 2008 were reviewed. The analysis included descriptive statistics and bivariate analysis. Age was categorised into two groups boys/girls (0- 12 years) and adolescents (13-17 years). Results The following characteristicswere found after reviewing 483 medical charts being male (73.1 percent), adolescent (73.1 percent) and living in the streets (44.7 percent). The most common diagnoses were for infectious and parasite illnesses (21.8 percent), factors that affected health status and contact with health services (13.7 percent), respiratory diseases (11.8 percent). A total of 81.0 percent of all children were engaged in psychoactive substance abuse,smoking marijuana being the most common (80.0 percent);84.0 percent reported engaging in sexual activity. Conclusion Infectious diseases, sexual activity and usingpsychoactive substances placed this population in a high vulnerability category. This situation demands that local health-policy makers guarantee thispopulation's constitutional right to health, through health-promotion programmes and sexual and reproductive health strategies to prevent disease and psychoactive substance abuse.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asunción de Riesgos / Conducta Infantil / Morbilidad / Conducta del Adolescente / Jóvenes sin Hogar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asunción de Riesgos / Conducta Infantil / Morbilidad / Conducta del Adolescente / Jóvenes sin Hogar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO