Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia de infecciones respiratorias agudas graves durante la influenza A (H1N1) pandémica en Chile, 2009 / Surveillance of severe acute respiratory infections during influenza A (H1N1) pandemic in Chile, 2009
Sotomayor, Viviana; Olea, Andrade; González, Claudia; Gallegos, Doris; Fasce, Rodrigo.
  • Sotomayor, Viviana; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Olea, Andrade; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • González, Claudia; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Gallegos, Doris; Ministerio de Salud. División de Planificación Sanitaria. Departamento de Epidemiología. Santiago. CL
  • Fasce, Rodrigo; Instituto de Salud Pública de Chile. Subdepartamento de Virología. Sección Virus Respiratorios y Exantemáticos. Santiago. CL
Vigía (Santiago) ; 12(26): 17-22, 2010. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-605315
RESUMEN
Se presenta la evolución de la epidemia de la influenza A (H1N1) pandémica en Chile a través de un indicador de gravedad casos de infecciones respiratorias agudas (IRAG) con evolución grave, y se identifican sus características epidemiológicas utilizando los datos del Ministerio de Salud, incluyendo todos los casos sospechosos y confirmados de influenza. Se notificaron 1.606 casos de IRAG, con una tasa acumulada de 9,4 casos por 100.000 habitantes, inferior a otros países de América. Los mayores riesgos se presentan en el norte y en áreas del extremo sur del país. Los menores de 5 años son el grupo de mayor riesgo (tasa de 30,7 por cien mil hab.), y la tasa de hospitalización de los de 50 y más años también refleja un riesgo de mayor gravedad. Destaca el alto porcentaje de comorbilidad 53 por ciento, similar a lo registrado en Canadá.
ABSTRACT
The evolution of the epidemic of influenza A (H1N1) pandemic in Chile is presented using an indicator of severity acute respiratory infections (SARI) with serious evolution, and identifying its epidemiological characteristics. Data from the Ministry of Health, including all suspected and confirmed cases of influenza, is analyzed. SARI cases reported were 1606, with a cumulative rate of 9.4 cases per 100,000 inhabitants, lower than other countries in America. The greatest risks occur in the northern and southernmost areas of the country. All children under 5 years are at greatest risk (rate of 30.7 per 100,000 inhabitants.), and the rate of hospitalization for those 50 and over also reflect a more serious risk. The high percentage of co-morbidity, 53 percent, is similar to that reported in Canada.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Brotes de Enfermedades / Alphainfluenzavirus / Gripe Humana / Monitoreo Epidemiológico Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Vigía (Santiago) Año: 2010 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Salud Pública de Chile/CL / Ministerio de Salud/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Brotes de Enfermedades / Alphainfluenzavirus / Gripe Humana / Monitoreo Epidemiológico Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Vigía (Santiago) Año: 2010 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Instituto de Salud Pública de Chile/CL / Ministerio de Salud/CL