Your browser doesn't support javascript.
loading
Ligadura interesfintérica del trayecto fistuloso (LIFT): nuevo abordaje para el tratamiento de las fístulas anales complejas / LIFT: Ligation of Intersphincteric Fistula Tract: new approach in surgical treatment of complex anal fistula
Amarillo, Hugo A; Usqueda, Alejandro; Fourcans, Sebastián; Manson, Roberto; Amarillo, Hugo R.
  • Amarillo, Hugo A; Sanatorio Modelo. Sector Coloproctología. San Miguel de Tucumán. AR
  • Usqueda, Alejandro; Sanatorio Modelo. Sector Coloproctología. San Miguel de Tucumán. AR
  • Fourcans, Sebastián; Sanatorio Modelo. Sector Coloproctología. San Miguel de Tucumán. AR
  • Manson, Roberto; Sanatorio Modelo. Sector Coloproctología. San Miguel de Tucumán. AR
  • Amarillo, Hugo R; Sanatorio Modelo. Sector Coloproctología. San Miguel de Tucumán. AR
Rev. argent. coloproctología ; 21(2): 115-118, abr.-jul. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-605368
RESUMEN

Introducción:

el tratamiento de la fístula perianal compleja es un desafío para el especialista. No existe una técnica de elección, dado sus incidencias variables de recidiva o incontinencia anal.

Objetivo:

presentar una técnica recientemente publicada para el tratamiento de las fístulas perianales complejas, cuya aplicación iniciamos en nuestra institución (LIFT-ligadura interesfintérica del trayecto fistuloso).

Diseño:

nota técnica. Lugar de Aplicación Sector Coloproctología. Institución Privada Universitaria.

Método:

según la descripción original el procedimiento consiste en la ligadura y sección del trayecto fistuloso luego de ser identificado en el espacio interesfintérico sin dividir el esfínter anal.

Conclusiones:

las potenciales ventajas de este procedimiento incluyen preservación de la anatomía del complejo esfinteriano evitando la sección del esfínter anal, mejores resultados funcionales (hasta la fecha sin impacto en la incontinencia según la literatura), es simple técnicamente, de bajo costo y se puede realizar nuevamente en caso de recidiva sin mayores inconvenientes. Tiene resultados similares y aún mejores que las técnicas conocidas. Es importante establecer el impacto en la continencia anal y la recidiva a largo plazo.
ABSTRACT

Background:

treatment of fistula-in-ano is one of the most challenging experiences for the colorectal surgeon in benign anal surgery. There is none standard technique because of recurrence and incontinence index.

Objective:

To introduce a novel technique recently published to treat complex anal fistula LIFT (ligation of the intersphineteric fistula tract). We initiated our experience in this procedure at our institution.

Setting:

Colorectal Unit, Sanatorio Modelo, Tucumán.

Design:

Technical note.

Methods:

according original paper, the surgeon ligates and divides fistula tract after its identification with a probe. Caution must be taking to avoid damage to anal sphincter when intersphincteric groove is accessed.

Conclusion:

potential advantages of this procedure are sphincter saving technique, similar results and recurrence rates with other techniques, it is easy to do and to learn, low cost, better functional outcome and yet without incontinence reports. Comparative and long follow-up trials are needed to establish real advantages in surgical treatment of anal fistula.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fístula Rectal / Ligadura Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Modelo/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fístula Rectal / Ligadura Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sanatorio Modelo/AR