Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis epidemiológico de 970 pacientes con fisura labio-alvéolo-palatina con tratamiento prequirúrgico: Argentina 2009 / Epidemiological analysis of 970 patients with cleft lip, alveolus palate with presurgical treatment
Andrade, Jorge H; Chuit, Roberto; Consoli, Néstor; Trigo, Guillermo; Vallejo, Rodrigo; Nalda, Federico; Pinola, Lidia; Ferreyra, Mercedes; Casadio, Vanesa; Infante, Lucía; Sánchez, Elena; Uribe, Silvana; Vargas, Ana Lía.
  • Andrade, Jorge H; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Chuit, Roberto; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Consoli, Néstor; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Trigo, Guillermo; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Vallejo, Rodrigo; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nalda, Federico; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pinola, Lidia; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ferreyra, Mercedes; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Casadio, Vanesa; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Infante, Lucía; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sánchez, Elena; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Uribe, Silvana; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Vargas, Ana Lía; Academia Nacional de Medicina Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 87(2): 261-272, jul.-dic. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-606185
RESUMEN
Las fisuras labio-alvéolo-palatinas (FLAP) son anomalías congénitas que tienen una frecuencia estimada, mundial, de 1/500 a 1/2500 nacidos vivos y una etiología que involucra factores genéticos, ambientales. Objetivo General Estudiar la complejidad de la rehabilitación del paciente FLAP que concurre a servicios adheridos a la Red.

Metodología:

la Red de Servicios de Rehabilitación de pacientes FLAP, diseñada y organizada en la primera etapa del proyecto ha proporcionado por medio de su registro epidemiológico la información básica de 970 pacientes.

Resultados:

La fisura de paladar con labio fisurado (Q.37) es el diagnóstico más frecuente con el 70 por ciento, la fisura de paladar (Q.35) el 17,8 por ciento y labio fisurado (Q36) 11,3 por ciento. En el 20,3 por ciento de los casos hubo malformaciones asociadas. La colocación de "placa ortopédica" y "placa con tutor nasal" fueron aplicados en el 83 por ciento de los casos. La cirugía de labio en el 60 por ciento de los casos fue realizada en tiempo y oportunidad, antes de los 6 meses de vida. En "labio unilateral" el tipo de cirugía más empleado fue de "rotación y avance" en el 40 por ciento. El 70 por ciento (32) de los casos de niños de 1 a 8 años de edad recibió "Cirugía Secundaria".
ABSTRACT
Oral clefts, in particular clefts lip and palate, are mayor birth defects with a variable prevalence ranging from 1 in 500 to 1 in 2500 newborns. Oral clefts include syndromic or isolated forms; both genes and environmental exposures are involved in their complex etiology.

Objective:

The objective of the present study is to organize a network of rehabilitation services of patients with FLAP.

Methodology:

The Network of Rehabilitation Services, designed and organized in the first phase of the project, has provided basic information of 970 patients by means of one epidemiologic register.

Results:

Palatal fissure with fissured lip (Q.37) is the most frequent diagnostic with 70 per cent of the cases; palatal fissure (Q35) with 17.8 per cent, and fissured lip (Q36) with 11.3 per cent. In 20.3 per cent of cases there were associated malformations. Placing of "orthopaedic plate" and "plate with nasal tutor" was applied to 83 per cent of the cases. The 60 per cent of surgery of lip was made in time and opportunity, before the 6 months of life. The most utilized method of surgery in "unilateral lip" was "rotation and advance" in 40 per cent of the cases. The 70 per cent (32) of the cases of children from 1 to 8 years old have received “Secondary Surgery”.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Labio Leporino / Fisura del Paladar Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Academia Nacional de Medicina Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Labio Leporino / Fisura del Paladar Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Academia Nacional de Medicina Buenos Aires/AR