Your browser doesn't support javascript.
loading
Óxido nítritico: sensibilidad a la sal y la obesidad / Nitric oxide: salt sensitivity and obesity
Alfieri, Anna B; Hoffmann, Irene S; Cubeddu, Luigi X.
  • Alfieri, Anna B; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Farmacia. Unidad de Farmacología Clínica. Caracas. VE
  • Hoffmann, Irene S; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Farmacia. Unidad de Farmacología Clínica. Caracas. VE
  • Cubeddu, Luigi X; NOVA Southeastern University. College of Pharmacy. Departament of Pharmaceutical Sciences. Fort Lauderdale. VE
Av. cardiol ; 28(3): 174-181, sept. 2008. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-607964
RESUMEN
El óxido nítrico es una molécula neurotransmisora, mediadora de importantes funciones como la vasodilatación, estimulación de la síntesis de músculo liso vascular y antiagregación plaquetaria. El óxido nítrico es continuamente sintetizado y liberado desde el endotelio en condiciones fisiológicas. La inhibición crónica de la producción de óxido nítrico conduce a hipertensión arterial severa; por otra parte la hipertensión arterial se asocia con otros factores de riesgo, como lo es la sensibilidad a la sal. A pesar de que la hipertensión arterial inducida por sodio fue descrita hace medio siglo, aún se desconoce su etiología en humanos, y las implicaciones del óxido nítrico en su aparición. a) La ingesta elevada de sodio inhibe la producción del óxido nítrico; este efecto se revierte con la ingestión de sal. b) en sujetos obesos, la corrección de alteraciones metabólicas asociadas es capaz de corregir la sensibilidad a la sal y por lo tanto, de disminuir la hipertensión arterial en los individuos sal sensibles. También restablece la bioactividad normal del óxido nítrico. Estos hallazgos permiten afirmar que los factores de riesgo adquiridos juegan un papel importante en la patogénesis de la sensibilidad a la sal asociada a la obesidad, y que la corrección de la adiposidad abdominal mejora las anomalías metabólicas asociadas, reduce la reactividad de la presión arterial al sodio y mejora la producción de óxido nítrico.
ABSTRACT
Nitric oxide, as a neurotransmitter molecule, is a mediator of important functions including vasodilatation, synthesis of vascular smooth muscle and anti-aggregation of platelets. Under physiological conditions nitric oxide is synthesized and released from the endothelium. The chronic inhibition of nitric oxide production leads to severe hypertension; moreover hypertension is associated with other risk factors, such as salt sensitivity. Although hypertension induced by sodium was described half a century ago, its etiology remains unclear as well as the involvement of nitric oxide. A) high sodium intake inhibits the production of nitric oxide; this effect is reversed by reducing salt intake. B) in obese subjects, the reduction of central adiposity and the correction of related metabolic abnormalities can alter the salt sensitivy, and thereby decrease blood pressure in salt-sensitive individuals. It also restores the normal bioactivity of nitric oxide. These findings confirm the important role of risk factors in the pathogenesis of salt sensitivy associated with obesity, and that the correction of abdominal fat improves metabolic abnormalities, leading to the lowering of salt sensitivy and to an improvement in the production of nitric oxide.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sodio / Fármacos Cardiovasculares / Endotelio / Hipertensión / Óxido Nítrico / Obesidad Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Av. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: NOVA Southeastern University/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sodio / Fármacos Cardiovasculares / Endotelio / Hipertensión / Óxido Nítrico / Obesidad Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Av. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Estados Unidos / Venezuela Institución/País de afiliación: NOVA Southeastern University/VE / Universidad Central de Venezuela/VE