Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Cómo se ha medido la posición social en investigación en salud?: una revisión de la literatura internacional / How has social status been measured in health research?: a review of the international literature
Cabieses, Báltica; Zitko, Pedro; Pinedo, Rafael; Espinoza, Manuel; Albor, Christo.
  • Cabieses, Báltica; Universidad del Desarrollo. Santiago. CL
  • Zitko, Pedro; Unidad de Estudios Asistenciales. Hospital Barros Luco. Servicio de Salud Metropolitano Sur de Chile. Santiago. CL
  • Pinedo, Rafael; University of Southampton. Southampton. GB
  • Espinoza, Manuel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Albor, Christo; University of York. York. GB
Rev. panam. salud pública ; 29(6): 457-468, June 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-608278
RESUMEN
La posición social (PS) es una variable multidimensional ampliamente utilizada en la investigación en salud. No hay una sola forma óptima de estimarla, sino que en cada caso su medición varía de acuerdo con la pregunta de investigación, la teoría considerada de base, la población de interés, el evento de interés y, en algunos casos, la información disponible. Esta revisión de literatura desarrolla los siguientes aspectos relacionados a la medición de la PS a partir de fuentes electrónicas científicas internacionales disponibles i) identifica el rol de la PS en el contexto de la investigación epidemiológica social, ii) describe los principales indicadores y enfoques metodológicos utilizados para medir la PS en investigación en salud y iii) analiza las dificultades particulares de medir la PS en poblaciones específicas como grupos étnicos, mujeres, niños, ancianos y contextos rurales versus urbanos. La revisión permite finalmente describir algunas de las implicancias de la medición de PS en países de América Latina.
ABSTRACT
Social status (SS) is a multidimensional variable that is used widely in health research. There is no single optimal method for estimating social status. Rather, in each case the measurement may vary depending on the research subject, the base theory considered, the population of interest, the event of interest and, in some cases, the available information. This literature review develops the following topics related to SS measurement, based on the international scientific sources available electronically i) identification of the role of SS in the context of social epidemiology research, ii) description of the principal indicators and methodological approaches used to measure SS in health research, and iii) analysis of the distinct difficulties of SS measurement in specific populations such as ethnic groups, women, children, the elderly, and in rural vs. urban contexts. The review finally makes it possible to describe some of the implications of SS measurement in Latin American countries.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Clase Social / Demografía / Investigación sobre Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Reino Unido Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Unidad de Estudios Asistenciales/CL / Universidad del Desarrollo/CL / University of Southampton/GB / University of York/GB

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Clase Social / Demografía / Investigación sobre Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Anciano / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Reino Unido Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Unidad de Estudios Asistenciales/CL / Universidad del Desarrollo/CL / University of Southampton/GB / University of York/GB