Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de vaginosis bacteriana en trabajadoras sexuales chilenas / Prevalence of bacterial vaginosis in Chilean sex workers
Venegas, Gloria; Boggiano, Gioconda; Castro, Erica.
  • Venegas, Gloria; Hospital Las Higueras. Unidad de Atención de Control en Salud Sexual. Concepción. CL
  • Boggiano, Gioconda; Universidad de Concepción. Concepción. CL
  • Castro, Erica; Universidad de Concepción. Concepción. CL
Rev. panam. salud pública ; 30(1): 46-50, jul. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-608287
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar la prevalencia de vaginosis bacteriana (VB) en trabajadoras sexuales chilenas y relacionar los hallazgos con variables sociodemográficas, sexuales y clínicas.

MÉTODO:

Se estudió una muestra de 379 trabajadoras sexuales que asistían para control a Unidades de Atención y Control de Salud Sexual de Chile. A todas se las entrevistó para obtener antecedentes sociodemográficos y sexuales, se les realizó evaluación clínica que incluyó características del flujo vaginal, pH y prueba de aminas, y se les tomó una muestra vaginal para tinción de Gram. Para el diagnóstico de VB se empleó el criterio de Nugent. Los datos fueron analizados con EPI-INFO 3.4.1 y BioStat, utilizándose un grado de significación de P < 0,005.

RESULTADOS:

La prevalencia de VB fue de 69,1 por ciento. El síndrome no se asoció a las variables sociodemográficas edad y escolaridad. Las mujeres que vivían (casadas o no) con su pareja tuvieron menos frecuencia de VB en comparación con las mujeres solteras (P < 0,001). No hubo variables sexuales asociadas a VB, en tanto que el empleo del dispositivo intrauterino (DIU) sí lo estuvo (P < 0,0001). La presencia de descarga vaginal, pH vaginal alterado y prueba de aminas positiva se asociaron a la infección (P < 0,0001).

CONCLUSIONES:

En coincidencia con otros estudios realizados distintos países, el presente trabajo observó que las trabajadoras sexuales chilenas tienen una alta prevalencia de VB, con mayor riesgo para aquellas que usan DIU como método de anticoncepción o que no conviven (casadas o no) con su pareja.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To determine the prevalence of bacterial vaginosis (BV) in Chilean sex workers and relate the findings to sociodemographic, sexual, and clinical variables.

METHODS:

A sample of 379 sex workers seen in Chilean Sexual Health Monitoring and Care Units for check-ups was studied. All of them were interviewed to obtain their sociodemographic and sexual history. A clinical examination was performed that included the characteristics of vaginal discharge, pH, and amine test. A vaginal sample was taken for Gram stain. The Nugent criteria were used for the diagnosis of BV. The data was analyzed with EPI-INFO 3.4.1 and BioStat, using a degree of significance of P < 0.005.

RESULTS:

BV prevalence was 69.1 percent. The syndrome was not associated with the sociodemographic variables, age or education. BV was less common in women (married or unmarried) who lived with their partners than in single women (P < 0.001). There were no sexual variables associated with BV, whereas use of intrauterine devices was related (P < 0.0001). The presence of vaginal discharge, abnormal vaginal pH, and positive amine test were associated with infection (P < 0.0001).

CONCLUSIONS:

Like other studies conducted in different countries, this study observed that Chilean sex workers have a high prevalence of BV, with greater risk for women who use IUDs for birth control or women (married or unmarried) who do not live with their partners.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vaginosis Bacteriana / Trabajadores Sexuales / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Las Higueras/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vaginosis Bacteriana / Trabajadores Sexuales / Enfermedades Profesionales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Las Higueras/CL / Universidad de Concepción/CL