Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteonecrosis mandibular y maxilar secundaria a bifosfonatos: presentación de tres nuevos casos / Mandibular and maxilar osteonecrosis secondary to bisphosphonates: introduction of three new cases
González Jiménez, Emilio; Álvarez Ferre, Judit; Aguilar Cordero, María José.
  • González Jiménez, Emilio; Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería. Granada. ES
  • Álvarez Ferre, Judit; Hospital Universitario San Rafael. Unidad de Hospitalización Crónica. Granada. ES
  • Aguilar Cordero, María José; Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería. Granada. ES
Int. j. morphol ; 29(3): 1022-1027, Sept. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-608700
RESUMEN
El empleo de los bifosfonatos supone en la actualidad una herramienta de especial relevancia para el manejo terapéutico de diversas patologías, en tanto que forman parte del tratamiento estándar. Sin embargo, y de un modo casi paralelo, se han documentado un amplio número de casos en los que el paciente, secuencialmente a su tratamiento con bifosfonatos, ha desarrollado un cuadro de necrosis avascular en región maxilar y/o mandibular. Cuadro éste, de complejo abordaje, que tiende a comprometer y mermar la calidad de vida de nuestros pacientes. No obstante, la posible aparición de esta complicación, no debe por otra parte, implicar reticencias en cuanto a su uso en la terapéutica, sino más bien constituir un aspecto a vigilar durante el tiempo de terapia. El objetivo de este trabajo es alertar sobre las posibles complicaciones en pacientes que reciben terapia con bifosfonatos a través de la revisión de la literatura y la presentación de tres nuevos casos clínicos.
ABSTRACT
The use of bisphosphonates is now particularly important in the therapeutic management of various pathologies, as an integral part of standard therapy. However, in an almost parallel form, a large number of cases have been documented in which the patient following treatment with bisphosphonates, developed a vascular necrosis event in the maxillary and/or mandibular region. This is an event of complex approach which tends to compromise and undermine the quality of life for our patients. However the possible occurrence of this complication should not on the other hand, imply misgivings about their use in therapy, but rather constitute an event to be monitored during the time of therapy.The aim of this paper is to advise about possible complications in patients receiving bisphosphonate therapy through literature review and the presentation of these three new clinical cases.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteonecrosis de los Maxilares Asociada a Difosfonatos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Rafael/ES / Universidad de Granada/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteonecrosis de los Maxilares Asociada a Difosfonatos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia / España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Rafael/ES / Universidad de Granada/ES