Your browser doesn't support javascript.
loading
Lateralidad y variables de personalidad / Laterality and personality´s variables
Brusasca, Claudia; Labiano, Mabel; Portellano-Pérez, José.
  • Brusasca, Claudia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. San Luis. AR
  • Labiano, Mabel; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. San Luis. AR
  • Portellano-Pérez, José; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología. Madrid. ES
Rev. chil. neuropsicol. (En línea) ; 6(1): 21-26, jul. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-609933
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue realizar una medición de lateralidad en una muestra de individuos de la región de Cuyo, Argentina, analizando las asociaciones entre lateralidad (diestros-zurdos) y variables de personalidad (control-neuroticismo; introversión-extroversión). Se conformó una muestra no aleatoria de 197 individuos (100 sujetos de sexo femenino y 97 de sexo masculino), con un rango de edad entre 18 y 55 años (M= 28,14; DE= 9,77). Se aplicaron los siguientes instrumentos 1. Cuestionario de Lateralidad (Portellano-Pérez, 2003); 2. Prueba de tachado de cuadros (Portellano-Pérez, inédito); 3. Cuestionario de Personalidad (Eysenck ,1975), estandarizado en población argentina por Omar (1988). En las mujeres, mayores niveles de ansiedad (neuroticismo) no estuvieron asociados a predominio de lateralidad zurda. Tampoco se observó en éstas que mayores valores en introversión estuvieran correlacionados positivamente con lateralidad zurda. Los individuos de ambos sexos con puntajes extremos en lateralidad diestra o zurda no presentaron mayores puntajes en la variable neuroticismo. No se encontró relación significativa alguna entre lateralidad y rasgos de personalidad. Los trabajos existentes hasta el momento presentan resultados divergentes y difícilmente equiparables. Esta discrepancia radica tal vez en el hecho de que la lateralidad —en la mayoría de los estudios— ha recibido un abordaje unidimensional y las dimensiones de la personalidad han sido exploradas sólo con el análisis de respuestas verbales basadas en autoinformes.
ABSTRACT
The aim of this study was to perform a measurement of handedness in a sample of individual in Cuyo Region – Argentine – analyzing the associations between laterality (rights and lefts) and personality´s variables (control-neuroticism; introversion-extroversion). A sample no aleatory of 197 subjects (woman 100 and man 97) with a age ranged between 18 and 55 (M=28,14; DS= 9,77). The following instruments were applied Laterality Scale (Portellano-Pérez, 2003); Cross Out of Squares Test (Portellano-Pérez, ined-ited); Personality Scale (Eysenck, 1975; standarized for Omar in Argentine population, 1988). A greater anxiety level (neuroticism) was not associated to left laterality predominance. Neither was observed in these that greater scores introversion were positively associated with left laterality. Individuals of both sexes with high values in right or left laterality were not presented greater scores in the neuroticism variable. No one significant relation was found between handedness and personality traits. Studies on this thematic have divergent results and are difficult to compare. This discrepancy perhaps lies in the fact that the handedness - in most studies - received a one-dimensional approach and dimensions of personality have been explored only with the analysis of verbal responses based on self-reports.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Personalidad / Desempeño Psicomotor / Lateralidad Funcional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / España Institución/País de afiliación: Universidad Complutense de Madrid/ES / Universidad Nacional de San Luis/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Personalidad / Desempeño Psicomotor / Lateralidad Funcional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuropsicol. (En línea) Asunto de la revista: Neurología / Psicologia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / España Institución/País de afiliación: Universidad Complutense de Madrid/ES / Universidad Nacional de San Luis/AR