Your browser doesn't support javascript.
loading
Infección congénita por citomegalovirus en recién nacidos del estado de San Luis Potosí, México / Congenital cytomegalovirus infection in newborn infants from the state of San Luis Potosí, Mexico
Noyola, Daniel E; Matienzo-Serment, Lorena; Rodríguez-Vidal, Sergio O; Ochoa-Pérez, Uciel R; Piña-Granja, Juan M; García-Sepúlveda, Christian A.
  • Noyola, Daniel E; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. San Luis Potosí,. MX
  • Matienzo-Serment, Lorena; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. San Luis Potosí,. MX
  • Rodríguez-Vidal, Sergio O; Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí. Laboratorio Estatal de Salud Pública. San Luis Potosí. MX
  • Ochoa-Pérez, Uciel R; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. San Luis Potosí,. MX
  • Piña-Granja, Juan M; Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí. Laboratorio Estatal de Salud Pública. San Luis Potosí. MX
  • García-Sepúlveda, Christian A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Medicina. Laboratorio de Genómica Viral y Humana. San Luis Potosí. MX
Salud pública Méx ; 53(6): 513-515, nov.-dic. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-611822
RESUMEN
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infección congénita por citomegalovirus en recién nacidos participantes en el programa de tamiz neonatal de los Servicios de Salud de San Luis Potosí. MATERIAL Y MÉTODOS: Se evaluó la presencia de citomegalovirus en muestras de sangre almacenadas en papel filtro. RESULTADOS. Se detectó la presencia de citomegalovirus en 10 (0.68 por ciento) de 1 457 muestras estudiadas. No se encontraron diferencias en las características de los recién nacidos con infección congénita en comparación con aquéllos sin infección. CONCLUSIONES: Es necesario concientizar a los profesionales de la salud sobre la prevalencia e impacto de la infección congénita por citomegalovirus.
ABSTRACT
OBJECTIVE: To determine the prevalence of congenital cytomegalovirus infection in newborn infants included in the neonatal screening program coordinated by the State Health Services in San Luis Potosí. MATERIAL AND METHODS: We evaluated the presence of cytomegalovirus in blood samples stored in filter paper. RESULTS: Cytomegalovirus was detected in 10 (0.68 percent) of the 1 457 samples included in the study. There were no differences in the characteristics of infants with congenital infection compared to those without infection. CONCLUSIONS: It is necessary to increase awareness of health professionals regarding the prevalence and impact of congenital cytomegalovirus infection.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Citomegalovirus Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Citomegalovirus Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí/MX / Universidad Autónoma de San Luis Potosí/MX