Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome nefrótico congénito por mutación del gen de la nefrina: caso clínico / Congenital nephrotic syndrome due to mutation of nephrine gene: clinical case
Azócar P., Marta.
  • Azócar P., Marta; Hospital Luis Calvo Mackenna. Servicio de Pediatría. Unidad de Nefrología. CL
Rev. chil. pediatr ; 82(5): 426-431, oct. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-612172
ABSTRACT
Congenital Nephrotic Syndrome (CNS) is defined as a corticoresistant nephrotic syndrome which appears in the first 90 days of life. NPHS1 gene mutations, codifying nephrine cause nearly 40 percent of the cases. Such a clinical case has not yet been described in Chile. Objective: Describe a patient with CNS and his genetic study. Clinical case: Full-term 38 week male newborn, birth weight 2620 gr, height 48,5 cm, ALPGAR 9/10. Head circumf: 33 cm. First child, well controlled pregnancy. 16 days after birth, he develops edema, massive proteinuria (3,2 gr/ dl), hypoalbuminemia (0,79 mg/dl) and hypercholesterolemia ( total cholesterol: 318 mg/dl). Renal sonogram showed increase in size and echogenicity in both kidneys, and loss of corticomedullar differentiation. Renal biopsy showed diffuse mesangial glomeruloesclerosis. Genetic study for NPHS1 was performed through direct sequencing of 29 exons and adjacent regions of introns chromosome 19q13.1. Analysis disclosed C567X, ho-mozygote mutation. Conclusions: The first case of Nephrine mutation causing CNSis described in Chile. The importance of genetic studies in these patients is highlighted for clinical decision making.
RESUMEN
El síndrome nefrótico congénito (SNC) se define como un síndrome nefrótico córticoresistente que aparece en los primeros 90 días de vida. Mutaciones en el gen NPHS1 que codifica a la nefrina son causantes de aproximadamente del 40 por ciento de los niños con SNC. En Chile no se ha descrito hasta ahora esta mutación asociada al cuadro clínico. Objetivo: Describir el caso de un paciente con SNC y su estudio genético. Caso clínico: Paciente de sexo masculino, RNT 38 semanas, PRN 2620 gr, TN 48,5 cm APGAR 9/10. CC: 33 cm. Embarazo controlado primer hijo. A los 16 días comienza con edema, proteinuria masiva (3,2 gr/dl), hipoalbuminemia (0,79 mg/dl) e hipercolesterolemia (colesterol total: 318 mg/dl). Se descarta TORCH (-). La ecografía renal mostró un aumento de tamaño y de ecogenicidad de ambos riñones, pérdida de diferenciación corticomedular. La biopsia renal se informó como glomeruloesclerosis mesangial difusa. El estudio genético para NPHS1 se realizó por secuenciación directa de los 29 exones y las regiones adyacentes de los intrones en el cromosoma 19q13.1 El análisis demostró una mutación C567X, homocigoto. Conclusiones: Se describe el primer caso de mutación para Nefrina en un SNC chileno. Se destaca la importancia del estudio genético en estos pacientes debido a las implicancias en las decisiones clínicas y terapéuticas.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Nefrótico Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Nefrótico Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL