Your browser doesn't support javascript.
loading
Intoxicación aguda por hierro / Acute iron poisoning
Bustamante Cristancho, Luis Alfonso.
  • Bustamante Cristancho, Luis Alfonso; Universidad CES. Medellín. CO
CES med ; 25(1): 79-96, ene.-jun. 2011. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-612554
RESUMEN
Los pacientes intoxicados representan un reto en el enfoque diagnóstico y terapéutico en los serviciosde urgencias. La intoxicación por hierro es una condición médica relativamente frecuente en los pacientes pediátricos y gestantes, dada la fácil adquisición de este mineral en los suplementosvitamínicos, que son corrientemente formulados en las consultas médicas de promoción y prevención y en los programas de control prenatal. La intoxicación aguda por hierro representa un alto potencialletal y para llegar a dicho estado se requieren dosis extremadamente altas como 200 a 250 mg/kg de hierro elemental, aunque recientemente se describe con valores mayores de 150 mg/kg y otros con 75 mg/kg; sin embargo, se empiezan a observar manifestaciones de toxicidad con ingestas mayores de 15 a 20 mg/kg. En el presente artículo se hace una revisión de la intoxicación aguda por hierro desde su metabolismo básico, pasando por los mecanismos existentes para la regulación de las sobrecargasférricas agudas y tomando conceptos necesarios para la comprensión de los procesos fisiopatológicosde las manifestaciones de toxicidad, según el órgano blanco potencialmente lesionado. Se hace una reseña de las modalidades diagnósticas y terapéuticas establecidas, así como los aportes de algunas investigaciones para la posible identificación de antídotos distintos a la deferoxamina. Por último, sepresenta un algoritmo diagnóstico y terapéutico en base a la revisión hecha.
ABSTRACT
Poisoned patients represent a challenge at the diagnostic and therapeutic approach in theemergency department. Iron poisoning is a relativelycommon medical condition in pregnantand pediatric patients due the easy acquisition of the mineral in supplements often prescribedin medical consultations and prenatal care programs. This poisoning has a high lethal potential,however to reach that state are required extremely high doses as 200 to 250 mg/kg of elementaliron, but recently it´s describe doses of 150 mg/kg and some authors reports of 75 mg/Kg,but are beginning to show signs of toxicity with intakes of 15 - 20 mg/kg. In this paper, we madea review of acute iron poisoning, from basic metabolism, through existing mechanisms for theregulation of acute iron overload and taking concepts for understanding the pathophysiologicalprocesses. This review provides an overview of established diagnostic and therapeutic modalities,as well as input from some research forthe possible identification of various antidotes different to deferoxamine. Finally, it presents a diagnostic and therapeutic algorithm based on the review done.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Intoxicación / Sulfato Férrico / Deferoxamina / Hierro Límite: Humanos Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Intoxicación / Sulfato Férrico / Deferoxamina / Hierro Límite: Humanos Idioma: Español Revista: CES med Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES/CO