Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de factores de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos en un hospital de segundo nivel / Frequency of cardiovascular risk factors in patients with hypertension
Martínez, José W; Villa, Julián; Quintero, Ana M; Jaramillo, Johana; Calderón, Viviana; Copete, Ángela.
  • Martínez, José W; Universidad Tecnológica de Pereira. Departamento de Medicina Comunitaria. Programa de medicina y cirugía. Pereira. CO
  • Villa, Julián; Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Quintero, Ana M; Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Jaramillo, Johana; Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Calderón, Viviana; Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
  • Copete, Ángela; Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. CO
Rev. Fac. Nac. Salud Pública ; 29(2): 139-144, mayo-ago. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-612587
RESUMEN

Objetivo:

determinar la frecuencia de exposición a cuatro factores de riesgo cardiovascular en los pacientes adscritosa un programa de control de hipertensión arterial en un hospital de segundo nivel del departamento de Risaralda.

Metodología:

se evaluaron 133 pacientes que asistían al programa de control de la hipertensión. Como instrumento se utilizó la prueba de adhesión Martin-Bayarre-Grau (testmbg), el índice de masa corporal y la medida de la presión arterial.

Resultados:

80% de los pacientes eran mujeres; las cifras de presión arterial promedio fueron de 141 y 86mm Hg, sistólica y diastólica respectivamente. El 74% presentósobrepeso y obesidad. Solo el 42,1% de los pacientes presentó adherencia total al tratamiento antihipertensivo.El 100% de los pacientes presentó al menos uno de los riesgos cardiovasculares evaluados.

Conclusiones:

la alta frecuencia de exposición de riesgos cardiovasculares es un indicador de la falta de adherencia terapéutica. Es necesario un grupo interdisciplinario que garantice el entendimiento de la enfermedad por parte del paciente y elaboreestrategias para mejorar la adherencia.
ABSTRACT

Objective:

to determine the frequency of exposure to four cardiovascular risk factors in patients from a hypertensioncontrol program. This program belongs to a second level hospital located in Risaralda, Colombia.

Methodology:

a total of 133 patients from a hypertension control program were assessed. The Martin-Bayarre-Grau test (MBG test), the body mass index, and the blood pressure measurements were used as instruments for measuring adherence to treatment.

Results:

80% of the patients were female. The average systolic and diastolic arterial pressure values were 141 and 86 mmHg respectively. 74% of the patients exhibited overweight and obesity, and only 42.1% of the patients showed complete adherence to the antihypertensive therapy. Additionally,100% of the patients had at least one of the assessed cardiovascularrisks.

Conclusions:

high frequency of exposure to cardiovascular risks is an indicator of the lack of treatmentadherence. An interdisciplinary team is needed to ensure that patients understand their disease and to develop strategies to improve adherence.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Nac. Salud Pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira/CO