Your browser doesn't support javascript.
loading
Physicians’ responsibility for antibiotic use in infants from periurban Lima, Peru / Responsabilidad del médico en el uso de antibióticos en niños menores de 1 año de zonas periurbanas de Lima, Perú
Ecker, Lucie; Olarte, Liset; Vilchez, Gustavo; Ochoa, Theresa J; Amemiya, Isabel; Gil, Ana I; Lanata, Claudio F.
  • Ecker, Lucie; Instituto de Investigación Nutricional. Lima. PE
  • Olarte, Liset; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Vilchez, Gustavo; Instituto de Investigación Nutricional. Lima. PE
  • Ochoa, Theresa J; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Amemiya, Isabel; Instituto de Investigación Nutricional. Lima. PE
  • Gil, Ana I; Instituto de Investigación Nutricional. Lima. PE
  • Lanata, Claudio F; Instituto de Investigación Nutricional. Lima. PE
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-612952
RESUMEN
Objetivo. Describir el uso de antibióticos en niños de 2 a 12 meses de edad en entornos donde estos medicamentos se pueden obtener sin prescripción. Métodos. Se analizaron los datos de un estudio de cohorte efectuado entre septiembre del 2006 y diciembre del 2007 en 1 023 niños menores de 2 meses de la zonaperiurbana de Lima, Perú, cuyo seguimiento se realizó hasta el año de edad. Resultados. De los 1 023 niños, 770 (75,3%) tomaron 2 085 tandas de tratamiento antibiótico. Se registraron dos tandas por niño por año (rango 0–12). Las tasas más elevadas de uso de antibióticos se encontraron en los niños de 3 a 6 meses (37,2%). Los niños recibieron antibióticos para 8,2% de los resfriados comunes, 58,6% de las faringitis, 66,0% de las bronquitis, 40,7% de las diarreas, 22,8% de las dermatitis y 12,0% de las obstruccionesbronquiales. La prescripción de un médico fue la razón más frecuente para el uso de antibióticos (90,8%). Se comprobó el uso de medicamentos sin prescripción en 6,9% de los niños, y en 63,9% de ellos este fue precedido por una prescripción médica. Conclusiones. En el entorno estudiado, los niños menores de 1 año a menudo estánexpuestos a los antibióticos. El abuso de los antibióticos es frecuente ante enfermedades como faringitis, bronquitis, obstrucción bronquial y diarrea, pero por lo general es inadecuado (83,1% de las tandas de tratamiento antibiótico) según las etiologías más comunes en este grupo etario. Las intervenciones dirigidas a mejorar el uso de los antibióticos deben concentrarse en los médicos, ya que la prescripción médica fue la razón más común para el uso de antibióticos.
ABSTRACT
Objective. To describe the use of antibiotics in Peruvian children under 1 year in a setting where they are available without a prescription. Methods. Data were analyzed from a cohort study between September 2006 and December 2007 of 1 023 children < 2 months old in periurban Lima, Peru, followed until they were 1 year old. Results. Seven hundred seventy of 1 023 (75.3%) children took 2 085 courses of antibiotics. There were two courses per child per year (range 0–12). Higher rates of antibiotic usewere found in children 3–6 months old (37.2%). Antibiotics were given to children for 8.2% of common colds, 58.6% of all pharyngitis, 66.0% of bronchitis, 40.7% of diarrheas, 22.8%of dermatitis, and 12.0% of bronchial obstructions. A physician’s prescription was the most common reason for antibiotic use (90.8%). Medication use without a prescription was found in 6.9% of children, and in 63.9% of them it was preceded by a physician’s prescription. Conclusions. Infants are often exposed to antibiotics in this setting. Overuse of antibiotics is common for diagnoses such as pharyngitis, bronchitis, bronchial obstruction, and diarrhea but is typically inappropriate (83.1% of courses) based on the most common etiologies for this age group. Interventions to improve the use of antibiotics should focus on physicians, since a physician’s prescription was the most common reason for antibiotic use.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rol del Médico / Responsabilidad Social / Pautas de la Práctica en Medicina / Farmacorresistencia Microbiana / Salud Suburbana / Prescripción Inadecuada / Promoción de la Salud / Bienestar del Lactante / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigación Nutricional/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rol del Médico / Responsabilidad Social / Pautas de la Práctica en Medicina / Farmacorresistencia Microbiana / Salud Suburbana / Prescripción Inadecuada / Promoción de la Salud / Bienestar del Lactante / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Instituto de Investigación Nutricional/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE