Your browser doesn't support javascript.
loading
Pseudomonas oryzihabitans: un microorganismo de creciente interés científico: [revisión] / Pseudomonas oryzihabitans: a microorganism of growing scientific interest: [review]
Gutierrez Bustos, Diana Carolina; Hernandez Marin, Ana María; Corrales Ramirez, Lucía Constanza.
  • Gutierrez Bustos, Diana Carolina; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Hernandez Marin, Ana María; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
  • Corrales Ramirez, Lucía Constanza; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. CO
NOVA publ. cient ; 7(11): 103-112, ene.-jun. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-613064
RESUMEN
Este artículo tiene por objetivo determinar las características microbiológicas, bioquímicas y moleculares de la bacteria Pseudomonas oryzihabitans, la importancia que tiene en la salud pública y su competencia como agente nosocomial. Se establecen las condiciones de sostenibilidad in vitro para proyectar su uso en diferentes áreas biotecnológicas como agroambiental, particularmente como biocontrolador de larvas y promotor de crecimiento de plantas, y en la industrial, como alternativa en la producción de vitamina C. La identificación de esta especie de Pseudomonas por técnicas de biología molecular resulta más complicado que para otras, ya que de esta se encuentran reportados muy pocos genes en la base de datos del Centro Nacional para la Información Biotecnológica NCBI. La secuencia que se ha utilizado con mayor frecuencia para identificar esta bacteria en sus diferentes habitats es la de la subunidad ADNr 16S, codificada por el gen rrs o 16S ADNr, considerado un buen marcador molecular; debido a que su estructura y función han permanecido constantes durante un tiempo muy prolongado. La técnica de la PCR, resulta ser adecuada para confirmar la identificación de esta cepa dada su especificidad, precisión y bajo costo.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pseudomonas / Infección Hospitalaria / Biología Molecular Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: NOVA publ. cient Asunto de la revista: Bacteriología / Biologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pseudomonas / Infección Hospitalaria / Biología Molecular Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: NOVA publ. cient Asunto de la revista: Bacteriología / Biologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca/CO