Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil densitométrico diferencial en la mandíbula de pacientes afectados por enfermedades raras: observación de casos / Differential densitometric profile in the jaw of patients with rare diseases: observation cases
Montangero, Víctor; Capiglioni, Ricardo.
  • Montangero, Víctor; Instituto de Neurobiología. Departamento de Investigaciones Músculo-Esqueléticas. Buenos Aires. AR
  • Capiglioni, Ricardo; Instituto de Neurobiología. Departamento de Investigaciones Músculo-Esqueléticas. Buenos Aires. AR
Actual. osteol ; 4(1): 30-35, ene.-abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-614272
RESUMEN
Los huesos maxilares poseen un recambio metabólico mucho más elevado que cualquier otro, especialmente en las áreas peridentales; se ha sugerido que las mediciones de densidad mineral sobre el hueso maxilar puede servir para detectar osteoporosis tempranamente. Actualmente se cuenta con un sistema práctico para la determinación densitométrica en esta localización (pQCT); con ese sistema han podido acotarse perfiles propios de pacientes dentados sin problemas metabólicos (población considerada normal) y luego estudiar comparativamente los cambios propios en la práctica odontológica. Muchos de los pacientes ?sub-normales? para el odontólogo son personas con osteopatías metabólicas conocidas, o que luego se han confirmado. Principalmente se trata de osteoporosis sistémicas, primarias o secundarias. Pero en la práctica se han detectado algunas mandíbulas atípicas, correspondiendo a pacientes que presentan diferentes tipos de enfermedades menos conocidas. Estos pacientes con problemas en sus maxilares suelen demandar prácticas odontológicas, y por ello es necesario detectarlos y monitorearlos en conjunto con el médico especialista. La densitometría maxilar es un medio que puede ser interpretado tanto por el odontólogo como por el médico, y por consiguiente es una herramienta común de monitoreo local. En esta ocasión describiremos el perfil densitométrico de pacientes con enfermedades raras, cuyo diagnóstico había sido ya confirmado por medios clínicos o de diagnóstico especial. Se comentan casos de pacientes con déficit de aromatasa, hipotiroidismo, hipoparatiroidismo, osteogénesis imperfecta y acromegalia (todos, con déficit de masa ósea), y otros de pacientes con enfermedad ósea de Paget y con síndrome de Marfan (con aumento de densidad mineral).
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Óseas Metabólicas / Absorciometría de Fotón / Densidad Ósea / Enfermedades Raras / Densitometría / Anomalías Maxilomandibulares / Mandíbula Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Actual. osteol Asunto de la revista: Medicina / Medicina Osteopática Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto de Neurobiología/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Óseas Metabólicas / Absorciometría de Fotón / Densidad Ósea / Enfermedades Raras / Densitometría / Anomalías Maxilomandibulares / Mandíbula Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Actual. osteol Asunto de la revista: Medicina / Medicina Osteopática Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto de Neurobiología/AR