Your browser doesn't support javascript.
loading
Los huesos son estructuras genéticas, metabólicas, biomecánicas, o todo a la vez? / The bones are genetic structures, metabolic, biomechanical, or all at once?
Cointry, Gustavo R; Capozza, Ricardo F; Feldman, Sara; Reina, Paola; Grappiolo, Irene; Ferretti, Sebastián; Mortarino, Pablo; Chiappe, María A; Ferretti, José Luis.
  • Cointry, Gustavo R; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
  • Capozza, Ricardo F; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
  • Feldman, Sara; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Rosario. AR
  • Reina, Paola; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
  • Grappiolo, Irene; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Odontología. Rosario. AR
  • Ferretti, Sebastián; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Rosario. AR
  • Mortarino, Pablo; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
  • Chiappe, María A; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
  • Ferretti, José Luis; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Estudios de Metabolismo Fosfocálcico. Rosario. AR
Actual. osteol ; 5(3): 184-194, sept.-dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-614301
RESUMEN
En las últimas décadas, nuestro grupo de trabajo ha contribuido a desarrollar algunas de las nuevas ideas sobre las verdaderas características estructurales que definen la llamada ôcalidad óseaõ, y sus relaciones con sus determinantes genéticos y con la influencia de los entornos mecánico y sistémico que afectan a las células óseas.La moderna corriente es suficientementeimportante como para haber desviadoel interés de los sponsors internacionales de estudios clínicos controlados. El antiguo estudio densitométrico de masas mineralizadas, y el análisis bioquímico de indicadores del turnover óseo, ceden prioridad hoy al estudio de imágenes seccionales osteo-musculares con criterio biomecánico, y al análisis de las interacciones músculo-hueso. Este conocimiento configura ya una unidadconceptual suficientemente coherentecomo para ser divulgado en forma integrada, para uso del médico práctico. Pese a la obvia complejidad del marco teórico del tema en cuestión, los aspectos más relevantes de la nueva corriente de pensamiento para la correcta interpretación de la Osteología moderna pueden resumirse en 13 puntos críticos, cada uno de ellos defácil comprensión si se lo analiza por separado. A continuación se expone una secuencia didáctica de esos 13 puntos, que enumera y describe, para cada uno de ellos, una triada de aspectos fundamentales para su comprensióny asimilación a la nueva corriente, y deriva de ellos un mensaje práctico para su aplicación fisiopatológica, clínica, o terapéutica.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenómenos Biomecánicos / Huesos / Desarrollo Óseo / Estructuras Genéticas / Fracturas Óseas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Actual. osteol Asunto de la revista: Medicina / Medicina Osteopática Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Rosario/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fenómenos Biomecánicos / Huesos / Desarrollo Óseo / Estructuras Genéticas / Fracturas Óseas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Actual. osteol Asunto de la revista: Medicina / Medicina Osteopática Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Rosario/AR