Your browser doesn't support javascript.
loading
Reparación de la hernia poslaparotómica mediante un modelo de hernioplastia incisional / Repair of post-laparotomy hernia by means of an incisional hernioplasty model
Musibay, Enia Ramón; Borges Sandrino, René.
  • Musibay, Enia Ramón; Hospital General Docente Dr Carlos J Finlay. La Habana. CU
  • Borges Sandrino, René; Hospital General Docente Dr Carlos J Finlay. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 50(4): 472-482, oct.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-614978
RESUMEN

Introducción:

la hernia incisional se encuentra dentro de las complicaciones más temidas por los cirujanos tras la realización de una laparotomía. La aplicación de técnicas tisulares para su reparación se empleó tradicionalmente, pero estas no mostraron buenos resultados. El advenimiento de los materiales protésicos ha disminuido el índice de recidiva y el dolor posoperatorio en los pacientes con hernia incisional.

Objetivo:

conocer los resultados obtenidos en nuestro centro con la aplicación de un modelo de hernioplastia incisional para el tratamiento de la hernia poslaparotómica.

Métodos:

se realizó un estudio de carácter prospectivo longitudinal en el Hospital Dr Carlos J Finlay, con 143 pacientes que presentaban hernias incisionales.

Resultados:

el sexo femenino fue el más afectado. La obesidad, el hábito de fumar, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, y la colagenosis, se distinguen entre los factores de riesgo más frecuentes. La mayoría de los pacientes presentaban hernias medianas con anillos entre 10 y 15 cm. El seroma fue la complicación principal. El índice de recidiva fue solo del 2,06 por ciento.

Conclusiones:

el modelo de hernioplastia incisional propuesto representa una alternativa segura, pues ofrece un índice de recidiva aceptable(AU)
ABSTRACT

Introduction:

incisional hernia is included in the more fearsome complications by surgeons after carrying out of a laparotomy. The application of tissular techniques for its repair was traditionally used but these ones have not good results. The advent of prosthetic materials has decreased the relapse rate and the postoperative pain in patients presenting with incisional hernia.

Objective:

to know the results obtained in our center with application of an incisional hernioplasty model for treatment of post-laparotomy hernia.

Methods:

a longitudinal and prospective study was conducted in the Dr Carlos J Finlay Hospital in 143 patients with incisional hernias.

Results:

the female sex was the more involved one. Obesity, smoking, chronic obstructive pulmonary diseases and the collagenosis are included in the more frequent risk factors. Most of patients had medium hernias with rings between 10 and 15 cm. Seroma was the major complication. The relapse rate was only of 2,06 percent.

Conclusions:

the proposed model of incisional hernioplasty is a safe alternative, thus it offers an acceptable relapse rate(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Laparotomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Dr Carlos J Finlay/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Laparotomía Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Docente Dr Carlos J Finlay/CU