Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño de un programa psicoeducativo para el cuidado de pacientes con herpes simple genital / Design of a psycho-educational program for the care of genital herpes simplex
Hernández Cortina, Abdul; López Rebolledo, Miladis; Caballero Muñoz, Erika.
  • Hernández Cortina, Abdul; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Enfermería Lidia Doce Sánchez. Ciudad Habana. CU
  • López Rebolledo, Miladis; Policlínico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Caballero Muñoz, Erika; Universidad Central. Santiago de Chile. CL
Rev. cuba. enferm ; 27(2): 171-177, abr.-jun. 2011.
Artículo en Español | LILACS, CUMED, BDENF | ID: lil-615067
RESUMEN

Introducción:

En Cuba, se reporta alta incidencia y prevalencia de herpes simple genital. Sin embargo, los/as enfermeros/as encuestadores carecen de una herramienta metodológica para el cuidado de estos pacientes en la Atención Primaria de Salud.

Objetivos:

Por tal motivo, se realizó un estudio que respondió a un proyecto de desarrollo con el objetivo de diseñar un programa psicoeducativo para disminuir el riesgo en la salud sexual y los problemas psicosociales de los pacientes con diagnóstico clínico de herpes simple genital.

Métodos:

Para el diseño del programa psicoeducativo se utilizaron las tres primeras etapas del modelo de Giordan. En este sentido, se realizó un estudio fenomenológico en 8 pacientes con diagnóstico de herpes simple genital, para determinar las necesidades de aprendizaje y se sometió a criterio de expertos para establecer los objetivos, métodos y contenidos del programa psicoeducativo.

Resultados:

El programa quedó conformado por seis sesiones encaminadas a disminuir los problemas psicosociales, incrementar la autoeficacia en el uso del condón, el conocimiento sobre la enfermedad, la eficacia para tener sexo seguro y la eficacia para comunicar la enfermedad. Conclusiones Se diseñó un programa psicoeducativo que incorporó cinco ejes (problemas psicológicos, conocimientos sobre la enfermedad, uso del condón, sexo seguro y revelado de la enfermedad)(AU)
ABSTRACT

Introduction:

In Cuba a high incidence and prevalence of genital herpes simplex is reported. However, nurses and pollters have not available a methodological means for the care of these patients in Primary Health Care.

Objectives:

Thus, authors conducted an study that is in keeping with to a project of development to design a psycho-educational program to decrease the risk in sexual health and the psychosocial problems of patients clinically diagnosed with genital herpes simplex.

Methods:

For design of above mentioned program the three stages of the Giordan form were used. In this sense, a phenomenology study was conducted in 8 patients diagnosed with genital herpes simplex, to determine the needs of learning submitting to expert's criteria to establish the objectives, methods and contents of psycho-educational program.

Results:

The program included six sessions aimed to decrease the psychosocial problems, to increase the self-effectiveness in the use of condom, the knowledge on disease, a safe intercourse and the efficiency to communicate the disease.

Conclusions:

A psycho-educational program was designed incorporating five key features (psychological problems, knowledges on disease, use of condom, safe intercourse and developing of disease)(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación Sexual / Planes y Programas de Salud / Herpes Genital Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Joaquín Albarrán/CU / Universidad Central/CL / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación Sexual / Planes y Programas de Salud / Herpes Genital Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Joaquín Albarrán/CU / Universidad Central/CL / Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU