Your browser doesn't support javascript.
loading
Estrategia de intervención en mujeres con citologías alteradas negadas al seguimiento / Intervention strategies in women with altered cytological tests refusing to follow-up
Gutiérrez Machado, Mario; Suárez González, Juan Antonio; Cabreras Suárez, Damaris.
  • Gutiérrez Machado, Mario; Hospital Universitario Ginecoobstétrico Mariana Grajales. Villa Clara. CU
  • Suárez González, Juan Antonio; Hospital Universitario Ginecoobstétrico Mariana Grajales. Villa Clara. CU
  • Cabreras Suárez, Damaris; Policlínico Docente Octavio de la Concepción y la Pedraja. Villa Clara. CU
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 37(2): 204-212, Mayo-ago. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615199
RESUMEN
Se realizó un estudio de intervención con un pretest y un postest con el objetivo de determinar el efecto de la intervención educativa en las pacientes con citología alterada, negadas al seguimiento en consulta de patología de cuello pertenecientes al policlínico docente Octavio de la Concepción y la Pedraja del municipio de Camajuaní en el periodo comprendido del 1ro de enero al 31 de diciembre de 2009, que contribuya a su inserción en el programa de Atención Precoz del Cáncer Cérvicouterino. Igualmente caracterizar la muestra según variables epidemiológicas de interés para el estudio, evaluar las causas que influyen en la negativa de estas pacientes a realizarse el seguimiento y comprobar la utilidad de la intervención educativa en la reinserción de las pacientes de la muestra en el programa. De un universo de 33 mujeres, previo consentimiento informado, se tomó una muestra de 21 pacientes que viven en zona urbana. Entre los resultados principales se encontró que predominaron como inasistentes las pacientes de escolaridad secundaria y el grupo de edad más afectado fue el de 35-39 años. Las causas fundamentales de inasistencia fueron la despreocupación y el temor. Se concluye señalando que la intervención educativa fue efectiva pues se elevó el nivel de conocimientos de las pacientes y se reincorporaron al programa la mayoría de ellas
ABSTRACT
A pre-test and post-test intervention study was conducted to determine the effect of educational intervention in patients with altered cytology who refused follow-up in cervix pathology consultation from the Octavio de la Concepción y de la Pedraja teaching polyclinic of Camajuaní municipality from January 1 to December 31, 2009 contributing to its insertion in the Early Care Program of Cervicouterine Cancer and to characterize the sample according to the interesting epidemiological variables for study, to assess the causes influencing in the negative of this patients to carry out the follow-up and to verify the usefulness of the educational intervention in the patient's reinsertion in the program. From a universe of 33 women and the previous informed consent, a sample of 21 patient residents in the urban area was taken. Among the main results obtained it was found that those qualified like absents those patients with a secondary school level and the age group more affected was that of 35-39 years. The major causes of absence were the unconcern and the fair. We conclude indicating that educational intervention was effective since the patient's knowledge level rose with a significant reincorporation of patients to the program.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / Cuello del Útero / Técnicas Citológicas Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Ginecoobstétrico Mariana Grajales/CU / Policlínico Docente Octavio de la Concepción y la Pedraja/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Cuello Uterino / Cuello del Útero / Técnicas Citológicas Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Ginecoobstétrico Mariana Grajales/CU / Policlínico Docente Octavio de la Concepción y la Pedraja/CU