Your browser doesn't support javascript.
loading
Depresión neonatal en el neonato a término relacionada con factores maternos. Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa, 2009 / Neonatal depression in the term neonate related to maternal factors. Gynecology and Obstetrics Hospital of Guanabacoa, 2009
Montero Vizcaíno, Yuleimis; Balleste López, Irka; Vizcaíno Alonso, Maria del Carmen; Izquierdo Santa Cruz, Mileydys.
  • Montero Vizcaíno, Yuleimis; Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa. La Habana. CU
  • Balleste López, Irka; Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez. La Habana. CU
  • Vizcaíno Alonso, Maria del Carmen; Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón. La Habana. CU
  • Izquierdo Santa Cruz, Mileydys; Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa. La Habana. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 30(4): 471-477, sep.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615416
RESUMEN

Introducción:

En la actualidad se vienen atendiendo muy de cerca los factores maternos relacionados con las posibles complicaciones en el producto de la concepción, por su demostrada asociación a la morbilidad y mortalidad neonatales.

Objetivo:

Identificar algunos factores maternos asociados a la depresión al nacer.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en el Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa de enero a diciembre de 2009. El universo estuvo constituido por 1 688 recién nacidos vivos en el período analizado, la muestra estuvo compuesta por 44 neonatos a término que desarrollaron depresión al nacer en igual período de tiempo y lugar. Las variables analizadas, relacionadas con la madre, fueron edad, enfermedades concomitantes e infecciones asociadas. Se usó como medida de resumen descriptivo el número y el por ciento y los resultados se presentaron en tablas.

Resultados:

El mayor número de neonatos deprimidos correspondió a las madres de 20-34 años, la hipertensión arterial y el asma bronquial fueron las enfermedades más asociadas a la depresión neonatal, así como la sepsis vaginal. Conclusiones la enfermedades crónicas y la sepsis vaginal en las gestantes incrementaron la incidencia de depresión al nacer en los recién nacidos
ABSTRACT

Introduction:

Nowadays, there is a close consideration of maternal factors related to potential complications in fetus due to its demonstrated association with neonatal morbidity and mortality.

Objective:

To identify some maternal factors associated with birth depression.

Methods:

A cross-sectional, retrospective and descriptive study was conducted in patients from the Gynecology and Obstetrics Hospital of Guanabacoa from January to December, 2009. Universe included 1 688 live birth infants during study period and sample included 44 term neonates who developed birth depression in the same period and place. Study variable related to mother were age, concomitant diseases and associated infections. As a measure of descriptive summary we used the number, and percentage showed in tables.

Results:

The great number of depression neonates was in mother aged 20-34, high blood pressure and bronchial asthma were the more diseases associated to neonatal depression, as well as the vaginal sepsis.

Conclusions:

Chronic diseases and vaginal sepsis present in pregnants increased the incidence of birth depression in newborns
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Puntaje de Apgar / Complicaciones del Embarazo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez/CU / Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón/CU / Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Puntaje de Apgar / Complicaciones del Embarazo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas Dr Miguel Enríquez/CU / Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón/CU / Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa/CU