Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de visión de la computadora en estudiantes preuniversitarios / Computer vision syndrome observed in high school students
Fernández González, María Emilia; García Alcolea, Eglis E; Martín Torres, Niurkis.
  • Fernández González, María Emilia; Hospital Docente Pediátrico Sur. Santiago de Cuba. CU
  • García Alcolea, Eglis E; Hospital Docente Pediátrico Sur. Santiago de Cuba. CU
  • Martín Torres, Niurkis; Instituto Preuniversitario Rafael María de Mendive. Santiago de Cuba. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 23(supl.2): 749-757, 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615613
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir el comportamiento clínico-epidemiológico del síndrome de visión de la computadora en estudiantes de décimo grado del preuniversitario Rafael María de Mendive desde septiembre del 2007 a junio del 2008.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal. El universo estuvo constituido por todos los alumnos del grado con manifestaciones clínicas relacionadas con el uso de la computadora (183 pacientes) y la muestra fue de 45, tomada mediante un muestreo aleatorio simple (1 de cada 4). Se tuvo en cuenta las siguientes variables grupos de edad, sexo, manifestaciones clínicas, uso de cristales, tiempo de trabajo con la computadora, intervalo de reposo visual por hora de trabajo y evolución visual después de 3 meses del tratamiento.

RESULTADOS:

Predominó el sexo femenino (68,9 por ciento) con una edad media de 16,5 y los síntomas relevantes fueron la cefalea (82,2 por ciento) y fatiga ocular (75,5 por ciento). Los pacientes que usaban cristales y que el tiempo de trabajo con el ordenador fue superior a 4 horas originó los síntomas visuales antes mencionado; así como la miopía dentro de las ametropías (70 por ciento) y los descansos visuales de 15-20 minutos mejoraron el complejo de síntomas (51,2 por ciento).

CONCLUSIONES:

El síndrome de visión de la computadora constituye un problema de salud en este centro educacional, por lo que es importante realizar siempre un diagnóstico precoz debido a los efectos negativos que trae consigo en el adolescente, la escuela y la familia
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To characterize the clinical and epidemiological behavior of the computer vision syndrome in 10th grade students from Rafael María de Mendive high school in the period of September 2007 to June 2008

METHODS:

A cross-sectional and descriptive study was conducted in which the universe of study was made up of all students of this educational level, who presented with clinical features derived from the computer use (183 patients).The final sample comprised 45 students selected on the basis of simple randomized sampling (1 out of 4). There were taken into consideration some variables age groups, sex, clinical features, use of glasses, length of time spent in computer work, visual rest period per working hour and visual evolution after 3 months of treatment.

RESULTS:

Females predominated (68,9 percent) aged 16.5 years as average and the most relevant symptoms were headache (82,2 percent) and eyestrain (75.5 percent). Patients who wore glasses and worked over 4 hours at computer showed the above-mentioned visual symptoms; additionally, myopia within the ametropies (70 percent) and the visual resting lasting 15-20 minutes improved this set of symptoms (51,2 percent).

CONCLUSIONS:

Computer vision syndrome is a real health problem in our environment; therefore, it is important to making an early diagnosis of this entity due to its negative effects in teenagers, the school and the family
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Visión Ocular / Actitud hacia los Computadores / Computadores / Trastornos de Traumas Acumulados / Síndromes de Ojo Seco Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Pediátrico Sur/CU / Instituto Preuniversitario Rafael María de Mendive/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Visión Ocular / Actitud hacia los Computadores / Computadores / Trastornos de Traumas Acumulados / Síndromes de Ojo Seco Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Pediátrico Sur/CU / Instituto Preuniversitario Rafael María de Mendive/CU