Your browser doesn't support javascript.
loading
Láser in situ keratomileusis en la corrección de miopía y astigmatismo residual posqueratotomía radial en casos seleccionados / Laser in situ keratomileusis to correct myopia and residual astigmatism after radial keratotomy in selected case
Pérez Candelaria, Eneida; Sarmiento Nogales, Ximena Paula; Lantigua Maldonado, Isabel Cristina; García Martín, Marrel; Ortega Díaz, Lorelei.
  • Pérez Candelaria, Eneida; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Sarmiento Nogales, Ximena Paula; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Lantigua Maldonado, Isabel Cristina; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • García Martín, Marrel; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Ortega Díaz, Lorelei; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 23(supl.2): 790-800, 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615617
RESUMEN

OBJETIVO:

Evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento con láser in situ keratomileusis en pacientes con defectos residuales posqueratotomía radial.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio descriptivo de tipo prospectivo longitudinal a 55 ojos de 31 pacientes con miopía y/o astigmatismo residuales posqueratotomía radial reoperados con láser in situ keratomileusis en el Servicio de Cirugía Refractiva del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer desde enero a junio del 2007. En la selección de los pacientes, se utilizaron estrictos criterios de inclusión y exclusión utilizándose las variables error refractivo residual en equivalente esférico medio, la agudeza visual sin corrección y la mejor agudeza visual corregida preLASIK y posLASIK, así como las complicaciones transoperatorias y postoperatorias. El seguimiento promedio de los pacientes fue de 12 ± 3 meses.

RESULTADOS:

El equivalente esférico posLASIK disminuyó notablemente en el primer día del posoperatorio y se mantuvo estable en la última consulta. La agudeza visual sin corrección posLASIK fue 1,0 (20/20) en 22 ojos (40 por ciento) y > 0,5 (20/40) en 44 ojos (80 por ciento). En 11 ojos (20 por ciento), la mejor agudeza visual corregida mejor 1 línea en la cartilla de Snellen. Se presentó como complicación intraoperatoria un ojo con perforación central del flap corneal y dentro de las complicaciones postoperatorias se reportaron detritus y restos hemáticos en la interfase en 2 ojos, pliegues finos del colgajo en un solo ojo y epitelización de la interfase fuera del eje visual igualmente, en un solo ojo.

CONCLUSIONES:

El Láser in situ keratomileusis puede ser usado exitosamente en la corrección de la miopía y el astigmatismo posqueratotomía radial en casos debidamente seleccionados
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To evaluate the safety and the efficacy of the Laser in Situ Keratomileusis treatment in patients with residual defects after radial keratotomy.

METHODS:

A prospective, longitudinal and descriptive study was performed in 55 eyes from 31 patients with residual myopia and/or astigmatism after radial keratotomy, who were re-operated on using Laser in situ keratomileusis at Refractive Surgery Service of Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology from January to June 2007. Strict inclusion and exclusion criteria were applied to select the patients, on the basis of following variables residual refractive errors in average spheral equivalent, visual acuity without correction and best visual acuity with correction before and after LASIK as well as the transoperative and postoperative complications. The average follow-up period were 12 ± 3 months.

RESULTS:

The spheral equivalent after LASIK was substantially reduced in the first day of the postoperative phase and kept stable in the last appointment with the specialist. The visual acuity without correction after LASIK was 1,0 (20/20) in 22 eyes (40 percent) and > 0,5 (20/40) in 44 eyes (80 percent). In eleven eyes (20 percent), the best corrected visual acuity improved by one line in the Snellen´s chart. The transoperative complication was found in one eye with central corneal flap perforation whereas the reported postoperative complications were detritus and hematic remains in the interphase in 2 eyes, fine foldings of the flap in one eye and epithelization of the interphase out of the visual axis also in one eye.

CONCLUSIONS:

The Laser in situ keratomileusis can be used successfully to correct myopia and astigmatism after radial keratotomy in duly selected cases
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astigmatismo / Queratotomía Radial / Resultado del Tratamiento / Queratomileusis por Láser In Situ / Procedimientos Quirúrgicos Refractivos / Miopía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astigmatismo / Queratotomía Radial / Resultado del Tratamiento / Queratomileusis por Láser In Situ / Procedimientos Quirúrgicos Refractivos / Miopía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU