Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de refresco de noni para su uso como producto nutracéutico / Development of Noni juice as nutraceutic product
Paz Martín-Viaña, Nilia de la; García Peña, Caridad Margarita; Menéndez, Addis Bellma; Salomón, Suslebys; González Sanabia, Maria Lidia; Fusté Moreno, Viviana; Agüero Fernández, Sara.
  • Paz Martín-Viaña, Nilia de la; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • García Peña, Caridad Margarita; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Menéndez, Addis Bellma; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Salomón, Suslebys; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • González Sanabia, Maria Lidia; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Fusté Moreno, Viviana; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
  • Agüero Fernández, Sara; Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. La Habana. CU
Rev. cuba. plantas med ; 16(3): 267-278, jul.-set. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615730
RESUMEN
Introducción: las materias primas de origen natural, como ingredientes farmacéuticos activos, se difunden cada vez más en la industria farmacéutica para elaborar medicamentos, cosméticos y suplementos. Noni (Morinda citrifolia L.) es un pequeño árbol siempre verde que crece en las playas hawaianas, puede ser encontrado en grandes forestales de 1 300 pies. Los nativos de Hawai han utilizado la fruta por siglos. Los sanadores tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la planta de noni, flores, corteza, raíces y, especialmente, el fruto para tratar problemas de salud que iban desde las aftas hasta el reumatismo. Las lombrices intestinales, fiebres y las infecciones de la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con esta panacea polinesia. Objetivo: obtener un refresco, a partir de extracto acuoso de frutos secos de noni, para su uso en humanos como producto nutracéutico. Método: se efectuó el desarrollo tecnológico del producto, se realizó la evaluación sensorial, el estudio microbiológico, toxicológico y de estabilidad químico-físico, almacenado a temperatura ambiente en frascos plásticos de 1 L. Resultados: se obtuvo una solución líquida de color ámbar, de olor y sabor característico, tolerable por las personas, que contiene mayoritariamente el extracto acuoso de noni; constituye un producto inocuo, estable desde los puntos de vista microbiológico, químico y físico, durante el tiempo y en las condiciones estudiadas. Conclusiones: el refresco de noni con sabor a limeta, frambuesa, plátano o vainilla fue formulado cumpliéndose con los parámetros de calidad establecidos por la técnica del fabricante y se aprobó por el Instituto Nacional de Higiene de los Alimentos para su uso en humanos.
ABSTRACT
Introduction: the natural raw materials as active pharmaceutical ingredients are increasingly spreading in the pharmaceutical industry to prepare drugs, cosmetic products and supplements. Noni (Morinda citrifolia L.) is a small evergreen tree that grows in the Hawaiian coastline and may be found in large 1 300-foot forests. The indigenous Hawaian population has used it for centuries. Traditional Polynesian healers used to employ all the Noni plant components such as flowers, bark, roots and particularly the fruit to treat health problems going from aphtae to rheumatism. The intestinal parasites, fevers and skin infections are some examples of the most common diseases that were treated with this Polynesian wonder. Objective: to obtain juice from aqueous extract of dry Noni fruits as nutraceutic product for human use. Methods: the technological development of the product was carried out along with the sensorial evaluation and the microbiological, toxicological and chemical-physical stability studies; it was stored in one-litre plastic containers at room temperature. Results: the final amber solution had peculiar smell and taste and was tolerable to people; it mostly contained aqueous Noni extract and was innocuous and stable from the microbiological, chemical and physical viewpoints during the length of time and under the conditions set for the study. Conclusions: the formulation of Noni juice coming in raspberry, lime, banana or vanilla flavours complied with the set quality standards of the manufacturer's technique and the National Institute of Food Hygiene approved it to be used by humans.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Productos Biológicos / Bebidas Gaseosas / Morinda Idioma: Español Revista: Rev. cuba. plantas med Asunto de la revista: Salud Pública / Terapias Complementarias Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Productos Biológicos / Bebidas Gaseosas / Morinda Idioma: Español Revista: Rev. cuba. plantas med Asunto de la revista: Salud Pública / Terapias Complementarias Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos/CU