Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico clínico y tratamiento quirúrgico de un meningocele occipital / Clinical diagnosis and surgical treatment of an occipital meningocele
Rodríguez Loureiro, Jorge Luis; González Benítez, Nivys; Monagas Docasal, Midiala; Pérez Ortiz, Letier; Guerra Sánchez, Rafael.
  • Rodríguez Loureiro, Jorge Luis; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Profesor Rafael Estrada González. La Habana. CU
  • González Benítez, Nivys; Dirección Municipal de Salud. CU
  • Monagas Docasal, Midiala; Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo. La Habana. CU
  • Pérez Ortiz, Letier; Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico José R. López Tabrane. CU
  • Guerra Sánchez, Rafael; Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico José R. López Tabrane. CU
Rev. medica electron ; 33(4): 534-539, jul.-ago. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-615858
RESUMEN
El meningocele occipital es una malformación congénita producida por un defecto en el cierre del tubo neural. El curso natural de esta enfermedad es hacia la muerte por infección del sistema nervioso central o hacia un grado de incapacidad motora y sensitiva avanzada. Se han descrito diversas formas clínicas de esta malformación. Su diagnóstico se basa en el examen físico y estudios imagenológicos y neurofisiológicos, indispensables para conocer el contenido del saco herniario y determinar el tipo de cirugía a realizar. Se presentó el caso de un paciente que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, solamente por el examen físico y el estudio radiográfico simple de cráneo, debido a la imposibilidad económica de los padres de realizar el resto de los exámenes complementarios. Se realizó apertura del saco herniario, con drenaje del líquido cefalorraquídeo y reparación de los planos musculares y cutáneos. El paciente evolucionó favorablemente.
ABSTRACT
The occipital meningocele is a congenital malformation produced by a defect in the neural tube closure. This disease's natural course is toward death caused by the infection of the central nervous system or toward some level of advanced motor or sensitive disability. There have been described several forms of this malformation. Its diagnosis is based in the physical examination and in neurophysiologic and imaging studies, indispensable to know the content of the hernia sac and to determine the kind of surgery to carry out. We presented the case of a male patient that had to be surgically treated only for the results of the physical examination and simple radiographic study, due to the economical family impossibility of paying the rest of the complementary examination. We opened the hernia sac, drained the cerebrospinal fluid and repaired the skin and muscular planes. The patient had a favorable evolution.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Meningocele Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Haití Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Municipal de Salud/CU / Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo/CU / Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico José R. López Tabrane/CU / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Profesor Rafael Estrada González/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Meningocele Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Haití Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Municipal de Salud/CU / Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo/CU / Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico José R. López Tabrane/CU / Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Profesor Rafael Estrada González/CU