Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo ginecoobstétricos para el cáncer cervicouterino en la atención primaria de salud / Gynecobstetric risk factors for cervical cancer in primary health care
Dunán Cruz, Liam Kadel; Cala Calviño, Leidys; Infante Tabío, Nadia Inés; Hernández Lin, Tania.
  • Dunán Cruz, Liam Kadel; Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Cala Calviño, Leidys; Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Infante Tabío, Nadia Inés; Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
  • Hernández Lin, Tania; Policlínico Docente José Martí Pérez. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 15(5)may. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616208
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 50 mujeres con algún tipo de alteración en los resultados de sus pruebas citológicas en el último trienio, pertenecientes al área de salud del Policlínico Universitario José Martí Pérez de Santiago de Cuba, durante el primer semestre del 2008, a fin de determinar los factores de riesgo ginecoobstétricos en el desarrollo del cáncer cervicouterino, entre los cuales primaron la multiparidad y el período intergenésico superior a un año, así como el inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia, el uso de anticonceptivos hormonales y los antecedentes de infecciones sexualmente transmisibles.
ABSTRACT
A descriptive and cross-sectional study of 50 women with some kind of alteration in their Pap smear results in the last triennium, and who belong to the health area of José Martí Pérez University Polyclinic from Santiago de Cuba, was carried out during the first semester of 2008 in order to determine the gynecobstetric risk factors in the cervical cancer course. Multiparity and the intergenesic period over a year, as well as the beginning of sexual intercourse in adolescence, the use of hormonal contraceptives, and history of sexually transmitted infections were predominant among them.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Neoplasias Uterinas / Factores Epidemiológicos / Enfermedades del Cuello del Útero / Displasia del Cuello del Útero / Neoplasias del Cuello Uterino / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Docente José Martí Pérez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Neoplasias Uterinas / Factores Epidemiológicos / Enfermedades del Cuello del Útero / Displasia del Cuello del Útero / Neoplasias del Cuello Uterino / Factores de Riesgo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Docente José Martí Pérez/CU